Cargando Eventos

Videoteca

Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu

Resultados de la videoteca

07/09/2020

José María Luna. 'Cinco años del Centre Pompidou Málaga'

Humanidades | UNIA

José María Luna. 'Cinco años del Centre Pompidou Málaga'

Humanidades | UNIA

Cinco años del Centre Pompidou Málaga José María Luna José María Luna es gerente de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos municipales y culturales del Ayuntamiento de Málaga. Conferencia dentro del curso "El arte español del siglo XX".  

27/08/2020

Antonio Carúz. 'Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas'

Ciencias | UNIA

Antonio Carúz. 'Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas'

Ciencias | UNIA

Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas Antonio Carúz Arcos Ponencia impartida por Antonio Carúz Arcos, catedrático de la Universidad de Jaén y experto en inmunología, del departamento de Biología Experimental, sobre la resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas, para los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de la UNIA de Baeza. Carúz trata en esta conferencia sobre los aspectos generales de información genética, los distintos tipos de respuesta inmunológica que existen, la interacción entre la genética y la inmunología y los distintos tipos de tratamientos y vacunas que existen y cómo la genética influye en que éstos sean menos eficaces o seguras.  

27/08/2020

Pablo Simón. 'Democracias digitales: cómo las redes cambian la política'

Humanidades | UNIA

Pablo Simón. 'Democracias digitales: cómo las redes cambian la política'

Humanidades | UNIA

Democracias digitales: cómo las redes cambian la política Pablo Simón Marcos Castro es politólogo y comentarista político especializado en sistemas de partidos y electorales. El profesor realiza un repaso general de la infraestructura en términos de cómo transforman nuestra visión de la política, en segundo lugar, habla de aquellos estudios que explican cómo ha cambiado el funcionamiento de los partidos políticos y los cambios en los ritmos de la conversación a la información a los ciudadanos, en tercer lugar, comenta si las redes sociales generan efectos polarizadores en la población (división social), en cuarto lugar, analiza las asimetrías dentro de la democracia dadas por la incapacidad de información equitativa (jerarquías de conocimiento), y en último lugar, presenta, en primicia, gráficos y estudios en relación a expansión de bulos y el impacto de teorías conspiratorias a la sociedad.  

26/08/2020

Mari Pau Domínguez. 'Los Best Sellers y el Cine histórico'

Humanidades | UNIA

Mari Pau Domínguez. 'Los Best Sellers y el Cine histórico'

Humanidades | UNIA

Los Best Sellers y el Cine histórico Mari Pau Domínguez Marcos Castro es periodista y novelista, analiza la sinergia existente entre la literatura histórica, la televisión y cine histórico, en cómo se benefician mutuamente desde el punto de vista de narración, guión, estética, visionado, las fuentes de información, etc. Además, reflexiona sobre la importancia del producto audiovisual a la hora de transmitir contenido histórico y cómo el escritor ha de buscar el encadenamiento de imágenes mentales tomadas del lenguaje cinematográfico.  

25/08/2020

Jesús Sánchez Adalid. 'Los mozárabes y la novela histórica'

Humanidades | UNIA

Jesús Sánchez Adalid. 'Los mozárabes y la novela histórica'

Humanidades | UNIA

Los mozárabes y la novela histórica Jesús Sánchez Adalid Conferencia impartida por Jesús Sánchez Adalid, juez, profesor de ética, párroco y escritor español, autor de novelas históricas, como “El mozárabe”, “Los baños del pozo Azul” o “La Sublime Puerta”. En su intervención nos habla sobre el mundo mozárabe, y la importancia que tuvo en determinados momentos de la historia española.  

24/08/2020

Gerardo Pérez Chica. 'El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo'

Ciencias | UNIA

Gerardo Pérez Chica. 'El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo'

Ciencias | UNIA

El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo Gerardo Pérez Chica Conferencia de Gerardo Pérez Chica, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Jaén y colaborador del estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre SARS-Cov-2 en los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de la UNIA de Baeza. El ponente realiza una síntesis de la situación epidemiológica actual de España, comparándola con la de otros países de la zona Euro. Seguidamente, analiza la revisión de algunos estudios de la anterior pandemia de 1918 para poder aplicar lo aprendido en el presente. Además, Pérez Chica profundiza en lo que conocemos hasta la fecha de este nuevo coronavirus (población de riesgo, información genética, síntomas, cuadros clínicos, secuelas) desde un punto de vista científico. Por último, finaliza con un caso práctico a modo de ejemplo, cómo ha cambiado su hospital y qué se prevé en el futuro a nivel sanitario de esta nueva normalidad.  

Newsletter

He leído y acepto el Aviso legal