
Videoteca
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Resultados de la videoteca

Exposición. 'Mar de pintor. Homenaje a Juan Ramón Jiménez'
Artes visuales | UHUExposición. 'Mar de pintor. Homenaje a Juan Ramón Jiménez'
Artes visuales | UHULunes a viernes, de 9 a 18 horas Mar de pintor. Homenaje a Juan Ramón Jiménez Exposición Se trata de una muestra bibliográfica y de pintura en homenaje a Juan Ramón Jiménez y a su obra ‘Diario de un poeta recién casado’. La muestra ha sido diseñada por el periodista, bibliófilo e investigador nervense Juan Carlos León Brázquez. Dentro del XIII Otoño Cultural Iberoamericano. OCIb 2020

Contemporarte en la oficina central de Correos de Huelva
Artes visuales | UHUContemporarte en la oficina central de Correos de Huelva
Artes visuales | UHULa oficina acoge una exposición de nueve obras de seis artistas diferentes de la Comunidad Universitaria premiadas en la edición 2018 del certamen de fotografía contemporánea Contemporarte. Este certamen se organiza desde la Universidad de Huelva, en colaboración con el resto de Universidades públicas andaluzas a través del proyecto Atalaya y la Dirección general de Universidades de la Junta de Andalucía.

Concierto 'Tu gran banda sonora', por Alberto de Paz
Artes musicales | UHUConcierto 'Tu gran banda sonora', por Alberto de Paz
Artes musicales | UHUAlberto de Paz Tu gran banda sonora 'Tu gran banda sonora', un espectáculo que articula música, humor e improvisación, con el pianista-showman y subcampeón del conocido programa “Got Talent” Alberto de Paz. A través de dos pianos y una pantalla, repasará las BSO de cine más célebres e inolvidables, las sintonías de televisión más míticas y muchas más sorpresas.

Concierto. Álvaro de Luna en Cantero Rock
Artes musicales | UHUConcierto. Álvaro de Luna en Cantero Rock
Artes musicales | UHUÁlvaro de Luna Cantero Rock Álvaro de Luna (Sevilla 1994), es un cantante y compositor de pop rock en español, conocido bajo el nombre artístico de Alvarito de Luna. Comenzó en la música hace nueve años acompañado únicamente por su guitarra ofreciendo conciertos en salas donde comenzaba a cantar sus propias canciones y versiones de artistas. Desde el 2017 ha formado parte del grupo Sinsinati como vocalista y compositor, con canciones tan exitosas, como “Indios y Vaqueros” que fue Nª1 en radio y es disco de platino o “Cuando éramos dos” que ha conseguido ser disco de oro. Viene a ofrecer sus temas de más éxito y un adelanto del que será su nuevo trabajo.

Presencias literarias: Máximo Huerta
Humanidades | UHUPresencias literarias: Máximo Huerta
Humanidades | UHUMáximo Huerta Presencias literarias Nacido en Utiel (Valencia) en 1971, Máximo Huerta es periodista y escritor. Ha publicado 8 novelas, muchas de ellas traducidas a varios idiomas. “Con el amor bastaba” (2020) es su última obra publicada. Máximo Huerta además es muy conocido por su faceta como periodista en televisión y radio (Tele 5, TVE y RNE). En junio de 2018 desempeñó el cargo de ministro de Cultura y Deporte.

Presencias culturales: Agatha Ruiz de la Prada
Humanidades | UHUPresencias culturales: Agatha Ruiz de la Prada
Humanidades | UHUAgatha Ruiz de la Prada Presencias culturales Agatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1960) estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona. A los 20 años comenzó a trabajar como ayudante en el estudio madrileño del modisto Pepe Rubio. Un año después ya presenta su primera colección en el centro de diseño LOCAL de Madrid. Desde entonces Agatha ha desfilado en las capitales de la moda —París, Milán, Nueva York, Florencia, Madrid…— y ha sido invitada de honor y representante de la moda española en las principales pasarelas del mundo. Las creaciones de la diseñadora se han convertido en un verdadero medio de expresión artística y desde sus primeros años en el mundo de la moda comenzó a exhibir algunas piezas maestras en galerías y museos de diferentes ciudades de Europa, América y Asia. En años recientes destaca su colaboración con Google Arts & Culture en el proyecto internacional WeWearCulture presentando dos exposiciones virtuales que homenajean la singularidad de Agatha como patrimonio cultural dentro del mundo de la moda. Agatha además ha colaborado con numerosos artistas como Enrique Vega, Gloria García Lorca, Eduardo Chillida, Pep Guerrero, Luis Galliussi, Philippe Andrieux, Bárbara Juan, Ciuco Gutiérrez, Christopher Makos, Miguel Ángel Molina, Michel Bresson, Ramiro E., Orlan, Nicole Herzog, Karim Rashid… Su primera licencia la firma en 1986 y desde entonces ha suscrito acuerdos comerciales con más de 100 empresas de complementos de moda, revestimientos cerámicos, artículos para el hogar, artículos de perfumería y papelería, y muchos otros productos que se distribuyen a través de las tiendas exclusivas de la diseñadora y en tiendas multimarca de todo el mundo. A través de su colaboración con diferentes empresas y organismos oficiales ha diseñado uniformes, vestuario y escenografías para espectáculos de teatro, ópera y danza, parques infantiles y mobiliario urbano, parques temáticos, murales, jardines, restaurantes, cartelería de eventos, coches, etc… Su aportación a la imagen de la moda española se ha visto reconocida con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2017 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008, concedidos por el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, y el Premio Honorífico de la Industria de la Moda 2018 concedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Desde el año 2011 la Fundación Agatha Ruiz de la Prada, donde se custodia una importante representación del devenir de Agatha, tiene como misión catalogar, conservar y difundir su impresionante legado documental de sus casi cuarenta años de historia en el mundo de la moda y la creatividad.

Concierto de Kiko Veneno
Artes musicales | UHUConcierto de Kiko Veneno
Artes musicales | UHUConcierto de Conmemorativo del Día de la Universidad de Huelva a cargo de Kiko Veneno.