
Videoteca
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Resultados de la videoteca

Conversación con Ferrer Lerín
Humanidades | UMAConversación con Ferrer Lerín
Humanidades | UMACon motivo de la exposición 'Ferrer Lerín. Un experimento', el artista Francisco Ferrer Lerín conversará sobre su obra con Pedro G. Romero, Ignacio Echevarría y Luis Ordóñez. La muestra 'Ferrer Lerín. Un experimento' es una inmersión en el universo de un poeta que ha desarrollado su carrera en diferentes disciplinas: poesía, performance, arte sonoro, ornitología, arte casual, vídeo e instalaciones. Esta exposición saca a la luz todas su facetas artísticas para reivindicarle como el último eco de las vanguardias. Además, es una primicia pues nunca hasta ahora se había mostrado el conjunto de su obra públicamente, la cual ha permanecido oculta bajo el peso de su silencio.

28º Fancine. Rueda de prensa de presentación
Artes visuales | UMA28º Fancine. Rueda de prensa de presentación
Artes visuales | UMARueda de prensa de presentación de la 28ª edición de Fancine, el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, a celebrar entre el 14 y el 22 de noviembre de 2018. Intervienen: Tecla Lumbreras, Vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga; Noelia Suárez, Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga; y Víctor González, Delegado de Cultura de la Diputación de Málaga.

15º premio internacional de periodismo 'Manuel Alcántara'. Entrega de premios
Humanidades | UMA15º premio internacional de periodismo 'Manuel Alcántara'. Entrega de premios
Humanidades | UMAActo de entrega del 15º Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Alcántara'. Las periodistas Carmen Sarmiento, un referente del reportaje televisivo en la RTVE, y María Hervás, periodista de El País Semanal, ganadoras de la decimoquinta edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara. Según el fallo del jurado, emitido por unanimidad, con este premio se reconoce la excelente trayectoria profesional de una periodista cuyo trabajo es sinónimo de calidad y rigor, como sucede con Carmen Sarmiento, y el buen hacer y el compromiso de una joven profesional, en el caso de María Hervás, quien ha recibido este premio por el trabajo “Chipre. El último muro de Europa”, publicado el 27 de agosto de 2017. Además, el jurado acordó conceder una mención especial al periodista Agustín Morales Puga por “La Huérfana del Mediterráneo”, publicado en The New York Times, edición en español, el 4 de agosto de 2017. El jurado, cuyo presidente de honor es Manuel Alcántara, lo han integrado en esta edición: Tecla Lumbreras, vicerrectora de Cultura y Deporte de la UMA; Manuel Castillo, director de Diario Sur; Pablo Aranda, escritor; María Bella Palomo, directora del Departamento de Periodismo de la UMA; Rafael Salas, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga en representación de la Fundación Manuel Alcántara y Elena Blanco Castilla, profesora de Periodismo y secretaria del jurado.

Exposición 'Utotombo. Artes primeras africanas'
Artes visuales | UMAExposición 'Utotombo. Artes primeras africanas'
Artes visuales | UMAEsta exposición, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, presenta un recorrido inmersivo por las primeras artes africanas que, desde hace decenios, han fascinado al mundo occidental. Se trata de un arte antes de la invención del arte, un arte intercesor y apotropaico, ligado a rituales, a los antepasados o a conectar con el otro mundo, un arte creado no para ser contemplado, sino para actuar. Sin embargo, su estatuaria, máscaras y terracotas dan cabida, también, a intensas experiencias estéticas. Exposición comisariada por: Salvador Haro González.

Entrega de premios 'Ateneo-Universidad de Málaga' 2017
Artes visuales | UMAEntrega de premios 'Ateneo-Universidad de Málaga' 2017
Artes visuales | UMAEl Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Cultura y Deporte, celebraron la entrega de premios de la edición 2017 de los Premios "Ateneo-Universidad de Málaga", que abarcan las siguientes categorías: 1) Poesía 2) Periodismo 3) Fotografía 4) Grabado 5) Divulgación Científica 6) Arquitectura

Concierto. Miserere de Ocón, por Coro UMA y Orquesta Málaga Camerata
Artes musicales | UMAConcierto. Miserere de Ocón, por Coro UMA y Orquesta Málaga Camerata
Artes musicales | UMAEl Coro de la UMA y la Orquesta Málaga Camerata interpretan la obra cumbre del máximo exponente de la música en la historia de la ciudad de Málaga: Eduardo Ocón y su Miserere. El concierto tuvo lugar en la Catedral de Málaga, en donde Eduardo Ocón ejerció durante varias etapas como maestro de capilla. El Coro de la UMA, junto a la orquesta 'Málaga Camerata', interpretan su 'Miserere en Fa menor', una de sus obras más celebradas y reconocidas. Director: Santiago J. Otero Vela Soprano: Lourdes Martín-Leiva; tenor: Luis Pacetti; barítono: José Antonio Ariza Programa: -Sonata 'Al Santo Sepulcro' RV130, de A. Vivaldi - Andante, de E. Ocón - Fuga K436, de W. A. Mozart - Miserere para coro, solistas y orquesta como acompañamiento, de E. Ocón

Exposición 'El bricoleur y la ciudad. Juan Antonio Ramírez y el ecosistema del arte en Málaga 1980-2000'
Artes visuales | UMAExposición 'El bricoleur y la ciudad. Juan Antonio Ramírez y el ecosistema del arte en Málaga 1980-2000'
Artes visuales | UMAEsta exposición muestra la labor y rinde homenaje al destacado historiador del arte Juan Antonio Ramírez (1948-2009) y a su relación con Málaga desde 1980: con la UMA y con el rico y plural ambiente artístico de la ciudad en la época de la movida malagueña. Este proyecto manifiesta la importancia que tuvo su figura en Málaga y cómo su vivencia en esta ciudad fue decisiva en su trayectoria profesional y creativa. El discurso expositivo recoge esa interacción entre Juan Antonio Ramírez y la ciudad –la acción La ascensión del Guernica a los cielos, El Templicón, El estilo del relax, Latoflexia y latotomía– en el efervescente panorama de la cultura malagueña. Exposición comisariada por: Rocío de la Villa Ardura y Maite Méndez Baiges.