
Videoteca
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Resultados de la videoteca

Casa del Poeta. Raúl Zurita
Humanidades | UALCasa del Poeta. Raúl Zurita
Humanidades | UALLectura poética dentro de las actividades programadas por la Facultad de Poesía José Ángel Valente, de Proyecto Atalaya Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950), es un prolífico poeta, Premio Nacional de Literatura 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.

Museo de la Guitarra. Raúl Zurita
Humanidades | UALMuseo de la Guitarra. Raúl Zurita
Humanidades | UALLectura poética dentro de las actividades programadas por la Facultad de Poesía José Ángel Valente, de Proyecto Atalaya Raúl Armando Zurita Canessa (Santiago de Chile, 1950), es un prolífico poeta, Premio Nacional de Literatura 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.

Concierto de Navidad de la Coral de la UAL
Artes musicales | UALConcierto de Navidad de la Coral de la UAL
Artes musicales | UALConcierto de Navidad Coral Polifónica de la Universidad de Almería, con cuarteto de cuerda y piano Dirección: Juan José Navarro

Concierto de Diciembre de la Orquesta de la UAL
Artes musicales | UALConcierto de Diciembre de la Orquesta de la UAL
Artes musicales | UALConcierto de Diciembre Orquesta de la Universidad de Almería Dirección invitado: Manfredo di Crescenzo

Ópera 'L'Elisir d'amore' en Almería
Artes musicales | UALÓpera 'L'Elisir d'amore' en Almería
Artes musicales | UALL'Elisir d'amore Orquesta y Coro de la UGR. Gabriel Delgado, dirección musical · Mariola Cantarero, dirección Ópera Estudio · Mª del Mar Donaire, dirección de escena Ópera de G. Donizetti. En una inédita iniciativa en España, a nivel universitario, laUniversidad de Granada ha querido dotar a este proyecto de una doble faceta artística y académica: Al estilo de los “ópera-estudio” de los grandes teatros europeos, se han seleccionado por audiciones de carácter nacional hasta dos elencos completos para esta ópera (10 cantantes) y un coro específicamente seleccionado para la ocasión, con miembros de coros universitarios y cantantes y coralistas de otras procedencias, también seleccionados mediante audición. Se ha conformado un exigente programa formativo, con clases de técnica vocal, interpretación teatral, movimiento escénico y dramaturgia, todo ello bajo la dirección de la internacionalmente reconocida soprano granadina, Mariola Cantarero. Toda esta formación ha sido auspiciada desde el Centro Mediterráneo de la UGR y ha contado con prestigiosos profesionales de dentro y fuera de la Universidad de Granada. La parte final del proyecto ha consistido en dos semanas de intenso trabajo académico y artístico que culminarán con el estreno de la producción a cargo de los cantantes seleccionados, acompañados por la Orquesta de la Universidad de Granada, dirigida por su titular, Gabriel Delgado. En el proyecto han participado casi 100 personas: orquesta de 50 músicos, coro escénico de 20 miembros, 10 cantantes solistas, 6 profesores, 8 técnicos, maquilladores, utileros, personal de sala, etc. Por último, pero no menos importante, es fundamental destacar la posibilidad de mostrar tan ingente trabajo fuera de Granada, a través del Proyecto Atalaya de las universidades públicas andaluzas, lo que permitirá poner en escena la producción en Jaén y Almería, auspiciados asimismo por sus respectivas universidades.

Conferencia de Manuela Cortés y Concierto de Al Tarab Ensemble
Artes musicales | UALConferencia de Manuela Cortés y Concierto de Al Tarab Ensemble
Artes musicales | UALConferencia Manuela Cortés, musicóloga Concierto Al Tarab Ensemble Dentro del ciclo académico 'Las múltiples moradas de Goytisolo y Valente'. También dentro del ciclo: · Conferencia ‘La estética mudéjar de Juan Goytisolo’, por Juan Francisco Ferré

Conferencia 'La estética mudéjar de Juan Goytisolo', por Juan Francisco Ferré
Humanidades | UALConferencia 'La estética mudéjar de Juan Goytisolo', por Juan Francisco Ferré
Humanidades | UAL'La estética mudéjar de Juan Goytisolo: ficción y metaficción en La saga de los Marx, El sitio de los sitios, Las semanas del jardín y Carajicomedia' Juan Francisco Ferré, escritor y crítico literario Dentro del ciclo académico 'Las múltiples moradas de Goytisolo y Valente'. También dentro del ciclo: · Conferencia de Manuela Cortés y Concierto de Al Tarab Ensemble