
Presencias Flamencas: Carmen Linares
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 25 Abril, 2013
- Precio:
- Gratuito
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conferencias, Cultura andaluza en red, Organizador, Proyecto Atalaya, Universidad de Cádiz
- Etiquetas
- Flamenco, Presencias Flamencas
Lugar
- JEREZ DE LA FRONTERA
Organizador
- Universidad de Cádiz
Evento Navegación
Contenido relacionado

Miércoles Violetas 'Tejiendo alas'
Artes musicales | USMiércoles Violetas 'Tejiendo alas'
Artes musicales | USMIÉRCOLES VIOLETAS · COMPAÑÍA JOSÉ GALÁN. “TEJIENDO ALAS”. FLAMENCO INCLUSIVO VER CARTEL Este espectáculo es denuncia a través del arte, y bello homenaje a todas las mujeres libres y valientes que de alguna manera marcan el camino de la sororidad. Somos Mujeres rompiendo barreras y tejiendo alas, reivindicando la diversidad de los cuerpos en escena, la pluralidad de los movimientos y la aportación de nuevas formas. Retamos a las personas escépticas a usar las gafas de la empatía, a visibilizar al máximo el potencial, ofreciendo una mirada renovada y diferente, porque solo así se normaliza: con naturalidad, rompiendo barreras, construyendo caminos de igualdad también en la cultura. Dirección, coreografía y textos: José Galán. Cante: Montse Amador. Guitarra: Lola Yang. Baile: Lola García-Baquero. Carmen Caro. Más info: www.flamencoinclusivo.es Actividad organizada en colaboración con la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla y el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación.

Recital de Flamenco. 'La alta torre. Bécquer y el flamenco', José Valencia
Artes musicales | UJARecital de Flamenco. 'La alta torre. Bécquer y el flamenco', José Valencia
Artes musicales | UJALa alta torre. Bécquer y el flamenco José Valencia Organizado por Vicerrectorado de Proyección Cultura y Deporte

Concierto.Boterita
Artes musicales | UMAConcierto.Boterita
Artes musicales | UMABoterita: los cantes de mi vida Es un espectáculo donde Rocío muestra su vida, desde la infancia hasta la madurez, a través de las canciones que la han marcado y guiado en sus pasos artísticos. Desde la experiencia de una cantaora versátil e inquieta que se ha nutrido de la riqueza musical de su tierra, comienza a forjarse este proyecto andaluz. En el 2010 recibe el Premio a la Soleá de Triana siendo becada por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, donde han surgido cantaores como Arcángel, Argentina, India Martínez. En este mismo año Rocío trabaja en el tablao El Flamenco de Tokio (Japón). Colabora junto al Lebrijano en distintos conciertos didácticos de flamenco en Sevilla (2013). Participa en la bienal de Flamenco de Málaga (2017/2019). Comparte cartel con José Valencia, Jesús Méndez...en distintos festivales flamencos. En 2019 vuelve a sorprender con una bulería dedicada a la mujer y del cual saldrá su espectáculo "Levantando el vuelo".

Concierto 'La alta torre. Bécquer y el flamenco'
Artes musicales | USConcierto 'La alta torre. Bécquer y el flamenco'
Artes musicales | USEntradas vía La Bienal La alta torre. Béqcuer y el flamenco Concierto homenaje en los 150 años de las 'Rimas' de Bécquer Coproducción de la Universidad de Sevilla en el marco de la Bienal de Flamenco, el 7 de septiembre el Teatro Lope de Vega acogerá el espectáculo La alta torre. Esta producción cuenta con el protagonismo de José Valencia, y se trata de un trabajo de investigación y profundización escénica y dramatúrgica en las Rimas de Bécquer para vincular su poesía al flamenco de nuestro tiempo, con la colaboración literaria de Francisco Robles y un importante elenco artístico acompañando a este cantaor de origen lebrijano. José Valencia · cante Juan Requena · guitarra Manuel y Juan Diego Valencia · compás Moncho Sánchez-Diezma · actor Sandra Carrasco · artista invitada Diego Villegas · colaboración especial Francisco Robles · adaptación literaria Belén Candil · dirección escénica Óscar de los reyes · iluminación Fali Pipio · sonido Sergio García SG[P] · producción y managment Dentro del ciclo 'Bécquer, 150 aniversario'