
Videoteca
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Resultados de la videoteca

Presencias literarias: Rosa Montero
Humanidades | UCAPresencias literarias: Rosa Montero
Humanidades | UCARosa Montero Presencias literarias La escritora y periodista Rosa Montero en diálogo con el periodista Manuel Pedraz, en el marco de la celebración de la 37ª Feria del Libro de Cádiz 2022. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz. Cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja.

Presencias literarias: Javier Pérez Andújar
Humanidades | UCAPresencias literarias: Javier Pérez Andújar
Humanidades | UCAJavier Pérez Andújar Presencias literarias El escritor dialogó con el periodista Alejandro Luque. Javier Pérez Andújar es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y autor de "Los príncipes valientes", "Todo lo que se llevó el diablo", "Paseos con mi madre", "Milagro en Barcelona" (con fotografías de Joan Guerrero), "Catalanes todos" y "Diccionario enciclopédico de la vieja escuela". Publica en El País y colabora en el programa de radio “A vivir que son dos días” (Cadena SER). Formó parte del equipo de los programas de televisión “Saló de lectura” (Barcelona Televisió) y “L’hora del lector” (TV3). También ha colaborado en medios como El Periódico de Catalunya, el fanzine Mondo Brutto, Ajoblanco y la revista literaria Taifa (dirigida por José Batlló). Por sus crónicas en la edición catalana de El País recibió el Premio Ciudad de Barcelona de medios de comunicación en 2014, y en 2016 obtuvo el premio Estado Crítico de ensayo por su Diccionario enciclopédico de la vieja escuela. Su reciente El año del búfalo recibió el Premio Herralde de Novela 2021. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz. Cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja.

Presencias literarias: Alejandro Céspedes
Humanidades | UCAPresencias literarias: Alejandro Céspedes
Humanidades | UCAAlejandro Céspedes Presencias literarias El escritor dialogó con Jesús Rodríguez Olalla. Alejandro Céspedes es poeta y autor de 11 libros, entre las obras publicadas y los premios literarios obtenidos destacan: “Cazadores de icebergs”; “La infección de lo humano”, seleccionado entre los 5 mejores libros del año por El Cultural-El Español; “El aliento del klai”, Premio de la Crítica de Asturias; “Las caricias del fuego”; “Voces en off”. Además, “Topología de una página en blanco”, seleccionado entre los 5 mejores libros del año por los diarios El País y El Mundo); “Flores en la cuneta”, Premio Jaén de Poesía; “Los círculos concéntricos”, Premio Blas de Otero y Premio de la Crítica de Asturias; “Sobre andamios de humo”; “Hay un ciego bailando en el andén”; “Las palomas mensajeras sólo saben volver”, Premio Hiperión; “James Dean, amor que me prohíbes”, Premio Navarra de Poesía y «Angel González»; “La noche y sus consejos”, Premio Internacional de Poesía Villa de Lanjarón. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz. Cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja.

Presencias literarias: Laura Fernández
Humanidades | UCAPresencias literarias: Laura Fernández
Humanidades | UCALaura Fernández Presencias literarias Laura Fernández (Terrassa, 1981) es autora de seis novelas: “Bienvenidos a Welcome” (Elipsis, 2008), “Wendolin Kramer” (Seix Barral, 2011), “La Chica Zombie” (Seix Barral, 2013), “El Show de Grossman” (Aristas Martínez, 2013), “Connerland” (Literatura Random House, 2017) y “La señora Potter no es exactamente Santa Claus” (Literatura Random House, 2021), galardonada con el premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021. También es periodista y crítica literaria y musical con una larga trayectoria en medios escritos. Tiene dos hijos y un montón de libros de Philip K. Dick. Sus cuentos han sido incluidos en numerosas antologías y ha sido traducida al inglés, el francés y el italiano. En 2021 fue seleccionada por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) en la tercera edición del programa “10 de 30”, que busca dar a conocer y promocionar en el extranjero. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz. Cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja.

Presencias literarias: Josep María Esquirol
Humanidades | UCAPresencias literarias: Josep María Esquirol
Humanidades | UCAJosep María Esquirol Presencias literarias Le entrevistará el periodista y locutor de radio Jesús Rodríguez. Josep Maria Esquirol es catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona, en donde da clases de filosofía contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia (dedicado, especialmente, a la relación entre filosofía y psiquiatría). También, imparte el posgrado de Pensamiento y creatividad en La Salle, y seminarios en diversas universidades europeas y latinoamericanas. Ha publicado una docena de libros, entre ellos se encuentran: Uno mismo y los otros (2005); El respeto o la mirada atenta (2006); El respirar de los días (2009); Los filósofos contemporáneos y la técnica (2011); La resistencia íntima (2015), que obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Ensayo; La penúltima bondad (2018); y el reciente: Humano, más humano. Una antropología de la herida infinita (2021). Estas tres últimas obras están siendo traducidas al italiano, portugués, inglés y alemán.

Presencias literarias: Sara Mesa con Mariana Enríquez
Humanidades | UCAPresencias literarias: Sara Mesa con Mariana Enríquez
Humanidades | UCASara Mesa con Mariana Enríquez Presencias literarias Sara Mesa nació en Madrid en 1976 y desde niña reside en Sevilla. Es una galardonada autora de relatos y novelas. En Anagrama se han publicado Cuatro por cuatro (finalista del Premio Herralde de Novela): «Una escritura desnuda y fría, repleta de imágenes poderosas que desasosiegan en la misma medida que magnetizan» (Marta Sanz, El Confidencial); «Una pesadilla entre cuatro paredes, hábilmente orquestada» (Ariane Singer, Le Monde des Livres); Cicatriz (Premio El Ojo Crítico de Narrativa y elegido entre los libros del año por El País, El Mundo, ABC, El Español y otros medios): «Una verdadera revelación».

Presencias literarias: Eduardo Mendoza
Humanidades | UCAPresencias literarias: Eduardo Mendoza
Humanidades | UCAEduardo Mendoza Presencias literarias El escritor Eduardo Mendoza protagoniza un nuevo encuentro virtual del programa Presencias Literarias en diálogo con el también escritor Manuel J. Ramos Ortega.