MIÉRCOLES VIOLETAS · COMPAÑÍA JOSÉ GALÁN. “TEJIENDO ALAS”. FLAMENCO INCLUSIVO VER CARTEL Este espectáculo es denuncia a través del arte, y bello homenaje a todas las mujeres libres y valientes que de alguna manera marcan el camino de la sororidad. Somos Mujeres rompiendo barreras y tejiendo alas, reivindicando la diversidad de los cuerpos en escena, […]
TALLER APRECIAR EL FLAMENCO Fecha: 5, 12 y 19 de febrero Impartido por José Rojo y coordinado por Ana Tirado (UJA) Integrado en el Aula de Música, en el bloque de Cultura del Diploma de Extensión Universitaria en Cultura y Deporte (1 crédito ECTS). El Taller realizará una introducción al lenguaje del flamenco a través […]
TALLER APRECIAR EL FLAMENCO Fecha: 5, 12 y 19 de febrero Impartido por José Rojo y coordinado por Ana Tirado (UJA) Integrado en el Aula de Música, en el bloque de Cultura del Diploma de Extensión Universitaria en Cultura y Deporte (1 crédito ECTS). El Taller realizará una introducción al lenguaje del flamenco a través […]
La alta torre. Bécquer y el flamenco José Valencia Organizado por Vicerrectorado de Proyección Cultura y Deporte
TALLER APRECIAR EL FLAMENCO Fecha: 5, 12 y 19 de febrero Impartido por José Rojo y coordinado por Ana Tirado (UJA) Integrado en el Aula de Música, en el bloque de Cultura del Diploma de Extensión Universitaria en Cultura y Deporte (1 crédito ECTS). El Taller realizará una introducción al lenguaje del flamenco a través […]
Boterita: los cantes de mi vida Es un espectáculo donde Rocío muestra su vida, desde la infancia hasta la madurez, a través de las canciones que la han marcado y guiado en sus pasos artísticos. Desde la experiencia de una cantaora versátil e inquieta que se ha nutrido de la riqueza musical de su tierra, […]
Presentación de ‘Filosofía del flamenco’ Nolo Ruiz El concepto de angustia, la crítica al ciencismo, la metafísica inscendente, la noción naturalista de belleza, la participación colectiva del duende, la noluntad transformadora, el panteísmo, el fatalismo, la matriología, la rebeldía ante la norma, la jondura como categoría estética universal… «hay quienes oyen cómo resuenan ecos roncos […]
Entradas vía La Bienal La alta torre. Béqcuer y el flamenco Concierto homenaje en los 150 años de las ‘Rimas’ de Bécquer Coproducción de la Universidad de Sevilla en el marco de la Bienal de Flamenco, el 7 de septiembre el Teatro Lope de Vega acogerá el espectáculo La alta torre. Esta producción cuenta con […]
Aforo reducido y acceso con invitación Se emitirá vía streaming en Youtube Dimitri, un genio del escenario según él, aunque de dudosa reputación artística, se enfrenta a su tercer trabajo en solitario. Después de casi actuar en prestigiosos festivales, salas B de los mejores teatros y de casi ganar algún premio, Dimitri tiene una epifanía: […]