Grietas en el agua Compañía Caminantes Organizado por la Cátedra de Flamencología de la UMA en colaboración con Fundación Málaga. Se trata de un espectáculo de danza-teatro que, en tono de tragicomedia, nos cuenta cómo idealizamos las relaciones de nuestros recuerdos y reflexiona sobre la eterna insatisfacción del individuo. Caminantes danza surge por el deseo […]
Boterita: los cantes de mi vida Es un espectáculo donde Rocío muestra su vida, desde la infancia hasta la madurez, a través de las canciones que la han marcado y guiado en sus pasos artísticos. Desde la experiencia de una cantaora versátil e inquieta que se ha nutrido de la riqueza musical de su tierra, […]
Presentación de ‘Filosofía del flamenco’ Nolo Ruiz El concepto de angustia, la crítica al ciencismo, la metafísica inscendente, la noción naturalista de belleza, la participación colectiva del duende, la noluntad transformadora, el panteísmo, el fatalismo, la matriología, la rebeldía ante la norma, la jondura como categoría estética universal… «hay quienes oyen cómo resuenan ecos roncos […]
Entradas vía La Bienal La alta torre. Béqcuer y el flamenco Concierto homenaje en los 150 años de las ‘Rimas’ de Bécquer Coproducción de la Universidad de Sevilla en el marco de la Bienal de Flamenco, el 7 de septiembre el Teatro Lope de Vega acogerá el espectáculo La alta torre. Esta producción cuenta con […]
Aforo reducido y acceso con invitación Se emitirá vía streaming en Youtube Dimitri, un genio del escenario según él, aunque de dudosa reputación artística, se enfrenta a su tercer trabajo en solitario. Después de casi actuar en prestigiosos festivales, salas B de los mejores teatros y de casi ganar algún premio, Dimitri tiene una epifanía: […]
Aforo reducido y acceso con invitación Se emitirá vía streaming en Youtube La Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva se creó en 1983 para difundir este arte y, de forma especial, el papel de las mujeres en el mundo del cante. Esta institución femenina amante del flamenco lleva casi treinta años subida a los escenarios […]
Aforo reducido y acceso con invitación Juan Pinilla Martín (Huétor-Tájar, Granada, 2 de enero de 1981) es un cantaor de flamenco, investigador y columnista. En agosto de 2007 ganó el Festival del Cante de las Minas, con el premio Lámpara Minera 2007, considerado el galardón flamenco más importante de la actualidad. Estudia Traducción e Interpretación, […]
Carmen Linares Con motivo de la apertura del curso académico 2019/2020
La Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ invita a la cantaora ANABEL VALENCIA, con Curro Vargas a la guitarra, en el marco del Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’. TRÁILER Una iniciativa que acerca a la Universidad a grandes mujeres del flamenco, que como transmisoras de este arte, arrojan calidad cultural y cuentan la evolución de […]