
- Este evento ha pasado.
Ópera ‘El Tío Caniyitas o el Nuevo Mundo de Cádiz’
El 08 Oct 2017
Evento Navegación

Precios: 25, 20, 18 y 15€ / 4€ Carné Joven
Taquillas: martes a viernes (11 a 14 h y 18 a 21 h). Sábado, domingo, lunes y festivo con espectáculo a partir de las 18 h (si la función comienza antes de las 18.00 h., una hora antes del comienzo hasta el inicio del espectáculo)
Online (www.ticketentradas.com)
El Tio Caniyitas o el Nuevo Mundo de Cádiz. Ópera cómica en dos actos.
Participan la Coral de la Universidad de Cádiz y la Orquesta Álvarez Beigbeder.
Patrocina la Diputación de Cádiz.
Detalles
- Fecha:
- 8 Octubre, 2017
- Hora:
-
20:00 / 22:30
- Precio:
- Varios
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes escénicas, Artes musicales, Organizador, Universidad de Cádiz
- Etiquetas
- Ópera
Organizador
- Universidad de Cádiz
Lugar
- Gran Teatro Falla – plaza Fragela – CÁDIZ
Evento Navegación
Contenido relacionado

Ópera 'L'Elisir d'amore' en Almería
Artes musicales | UALÓpera 'L'Elisir d'amore' en Almería
Artes musicales | UALL'Elisir d'amore Orquesta y Coro de la UGR. Gabriel Delgado, dirección musical · Mariola Cantarero, dirección Ópera Estudio · Mª del Mar Donaire, dirección de escena Ópera de G. Donizetti. En una inédita iniciativa en España, a nivel universitario, laUniversidad de Granada ha querido dotar a este proyecto de una doble faceta artística y académica: Al estilo de los “ópera-estudio” de los grandes teatros europeos, se han seleccionado por audiciones de carácter nacional hasta dos elencos completos para esta ópera (10 cantantes) y un coro específicamente seleccionado para la ocasión, con miembros de coros universitarios y cantantes y coralistas de otras procedencias, también seleccionados mediante audición. Se ha conformado un exigente programa formativo, con clases de técnica vocal, interpretación teatral, movimiento escénico y dramaturgia, todo ello bajo la dirección de la internacionalmente reconocida soprano granadina, Mariola Cantarero. Toda esta formación ha sido auspiciada desde el Centro Mediterráneo de la UGR y ha contado con prestigiosos profesionales de dentro y fuera de la Universidad de Granada. La parte final del proyecto ha consistido en dos semanas de intenso trabajo académico y artístico que culminarán con el estreno de la producción a cargo de los cantantes seleccionados, acompañados por la Orquesta de la Universidad de Granada, dirigida por su titular, Gabriel Delgado. En el proyecto han participado casi 100 personas: orquesta de 50 músicos, coro escénico de 20 miembros, 10 cantantes solistas, 6 profesores, 8 técnicos, maquilladores, utileros, personal de sala, etc. Por último, pero no menos importante, es fundamental destacar la posibilidad de mostrar tan ingente trabajo fuera de Granada, a través del Proyecto Atalaya de las universidades públicas andaluzas, lo que permitirá poner en escena la producción en Jaén y Almería, auspiciados asimismo por sus respectivas universidades.

Ópera barroca. 'Venus y Adonis'
Artes musicales | UPOÓpera barroca. 'Venus y Adonis'
Artes musicales | UPOEl Coro de la Universidad Pablo de Olavide y la Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional de Música 'Francisco Guerrero' interpretan la ópera barroca Venus y Adonis (John Blow, 1683). TRÁILER Por vez primera, el Coro de la UPO afronta el reto de interpretar una ópera completa. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias al convenio suscrito entre la Universidad Pablo de Olavide y el CPM 'Francisco Guerrero', uno de cuyos objetivos es, precisamente, favorecer e impulsar la colaboración entre ambas entidades para ofrecer productos artísticos de calidad. CONCIERTO

Recital lírico del VII Jaén Ópera Joven
Artes musicales | UJARecital lírico del VII Jaén Ópera Joven
Artes musicales | UJARecital lírico de clausura a cargo de los cantantes de la VII edición Jaén Ópera Joven, acompañados al piano por Giulio Zappa · Conoce más sobre VII Jaén Ópera Joven

VII Jaén Ópera Joven
Artes musicales | UJAVII Jaén Ópera Joven
Artes musicales | UJAVII Jaén Ópera Joven es un programa formativo para jóvenes cantantes líricos, que pretende acercar el mundo de la ópera a los jóvenes universitarios, así como formar, apoyar y promocionar a las voces emergentes del panorama lírico nacional e internacional, ofreciéndoles la oportunidad de iniciar un camino hacia la profesionalización, a través de la masterclass de Giulio Zappa (repertorio de ópera) y los siguientes talleres: “La gestión de la carrera del cantante” por Francisco García-Rosado, “Aspectos neuropsicológicos del canto” por Carmen Sáez Zea y “Consciencia corporal en el canto lírico” por Sandra López Fernández y Francisco José Vergara Pérez. · Recital lírico de clausura del VII Jaén Ópera Joven