En esta exposición se presenta el estudio de las Depresiones de Guadix-Baza y Huéscar, los altiplanos granadinos, un escenario físico perfecto donde tuvo lugar la primera aparición del hombre en la Península Ibérica. Se trata de un entorno natural en el que investigadores de la Universidad de Granada desarrollan, desde hace muchos años, un trabajo […]
Conferencia ‘Suelos en el paisaje’, por Javier Martínez Garzón, del departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
Conferencia ‘Basti y los bastetanos’, por Andrés María Adroher Auroux, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
Conferencia ‘El Bronce Final en los Altiplanos a partir de Cerro del Real (Galera)’, por Alberto Dorado Alejos, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de […]
Conferencia ‘Los análisis de residuos orgánicos para la identificación de patrones alimenticios en la Edad del Bronce’, por Alejandra García García, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con […]
Conferencia ‘Los recursos mineros de la Sierra de Baza y el poblamiento durante la Edad del Cobre y Bronce’, por Eva Alarcón García, Luis Alboledas y Lorenzo Sánchez Quirante. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la […]
Conferencia ‘La arqueología virtual como nuevo recurso para la difusión del patrimonio’, por Alexis Maldonado Ruiz, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de la Fundación […]
Conferencia ‘Al norte de Sierra Nevada. Los mamíferos de otros tiempos’, por Elvira Martín Suárez, del departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de la Fundación Española […]
Conferencia ‘Los suelos y su relación con el registro arqueológico’, por Francisco Martín Peinado, del departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada. Organizan Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago, Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Unidad de Cultura Científica. Con la colaboración de la Fundación […]