La Sombra y la Tierra Compañía Alba Lucera Partiendo del texto de la novela “L’homme qui marche” (El hombre que camina) de Michèle Ramond, la bailaora Alba Lucera propone trasladar la temática del texto al cuerpo físico, llevando las emociones de las palabras al movimiento y a la danza. La música del espectáculo, de Tino […]
Más informaciónMelquíades el Culebrero Por Jhon Ardila ‘Melquiades el Culebrero’ es un homenaje a la obra de Gabriel García Márquez. Se inspira en algunos de sus cuentos más representativos adaptados a todo público. Melquiades es esa figura imponente y atractiva que llega a todas las plazas y parques a convocar la audiencia para contar sus historias, […]
Más informaciónDos mejor que uno José Vega y Carlos Abad ‘José Vega y Carlos Abad: Dos mejor que uno’ es un proyecto que continúa uno de los estilos musicales que más hondo hunde las raíces en la Historia musical de nuestro país y, por ende, del mundo: el rock de autor, dentro del que caben el […]
Más informaciónPoesía de periferia Por Isabel Martín La poeta y arquitecta que canta flamenco lucha por el feminismo y contra el menosprecio del habla andaluza. En ‘Poesía de periferia’ nos trae poemas que intercalan cantes de letrillas flamencas y que abordan temáticas como las mujeres y su historia, el cuerpo de la mujer como campo de […]
Más informaciónCULTURA MÍNIMA #7 – Poesía de Periferia con Isabel Martín La poeta y arquitecta Isabel Martín nos trae poemas que intercalan cantes de letrillas flamencas y que abordan temáticas como las mujeres y su historia, el cuerpo de la mujer como campo de batalla de la cultura patriarcal, la cultura de la violencia, el capitalismo […]
Más informaciónDe la campiña Sara Castellano & Kaveh Nassehi El espectáculo ‘De la campiña’ acercará al público el mundo de la labranza y el campo andaluz, a través de diversos palos y estilos del flamenco y mediante adaptaciones de melodías de la cultura popular Dentro del programa Cultura Mínima.
Más informaciónDe la Campiña Sara Castellano (cante) y Javier Moreno (guitarra) Sara Castellano y Javier Moreno proponen con este espectáculo acercar al público el mundo de la labranza y el campo andaluz, a través del flamenco. Mediante el cante de distintos palos y estilos, se pretende hacer ver la importancia de la campiña y su trabajo, […]
Más informaciónJazz It Up NTrío La vocalista Luz Fernández, que además es profesora del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, el baterista parisino Thibault Benoit, y Tony Martin, pianista, compositor, arreglista y profesor, presentaron una propuesta que revisita los clásicos del jazz vocal y del blues. Con armonías propias y originales, al coctel no […]
Más informaciónMúsicas viajeras Azis Samsaoui Ensemble y Coro de la UPO La circunnavegación de Magallanes y Elcano a través de la música Magallanes y Elcano dieron por primera vez en la historia la vuelta al mundo en el año 1519, y esta gesta bien merece un repertorio específico. Nos encontramos en el siglo XVI, por lo […]
Más información