‘Granada des-Granada: arquetipos fundacionales y legales de la forma urbana árabo-islámica’ Ciclo “Pensar la ciudad” Manuel Sánchez García Área de Patrimonio y Ciudad/ Cátedra de Arquitectura y Urbanismo Organiza: Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
‘El patrimonio visto por los viajeros’. La intervención de Antoni Gaudí en la Catedral de Mallorca: imaginario y realidad. Francisca Lladó Pol Área de Patrimonio y Ciudad/ Cátedra de Patrimonio Organiza: Cátedra de Patrimonio
‘La biblioteca, ¿Un espacio para educar?’ Margarita Ramírez Reyes Área de Ciencias Sociales y Jurídicas/ Área de Humanidades/ Aula de Literatura/ Cátedra de Educación y Sociedad Organizan: Cátedra de Educación y Sociedad y Aula de Literatura
‘Recreativos Federico. Un acercamiento al exodrama’ Alejandro Peña Barceló Área de Música/ Cátedra Manuel de Falla Posterior visita a la exposición “Recreativos Federico” Organiza: Cátedra Manuel de Falla Colabora: Centro Federico García Lorca
Las resistencias a los antibióticos no son un cuento Área de Ciencias Experimentales y de la Salud/ Cátedra de Salud Conferencia Ponentes: Reyes Castillo Vázquez y Cristiana Teixeira
‘Las mil y una Alhambras. El orientalismo islámico en la arquitectura europea y americana’ José Manuel Rodríguez Domingo Área de Patrimonio y Ciudad/ Cátedra de Patrimonio Organiza: Cátedra de Patrimonio
‘Cholets. Nueva arquitectura andina’ Marcela Casso Arias Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (Sucre, Bolivia) Área de Humanidades/ Seminario de Estudios Latinoamericanos Organiza: Seminario de Estudios Latinoamericanos
Acceso a la justicia. El ejercicio de un derecho humano fundamental en mujeres víctimas de violencia de género’ Mariana Noemí Sánchez Área de Ciencias Sociales y Jurídicas/ Cátedra Francisco Suárez Organiza: Cátedra Francisco Suárez
Conferencia. ‘El duelo y la muerte en la sociedad española: ¿Es sano sentir dolor?’ Ciclo ‘Cultura y muerte’ María Nieves Pérez Marfil Área de Ciencias Experimentales y de la Salud/ Área de Humanidades Organizan: Cátedra de Salud, Cátedra Antonio Domínguez Ortiz y Seminario de Estudios Latinoamericanos