
Videoteca
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Resultados de la videoteca

Teatro 'Madame la Mort'
Artes escénicas | UJATeatro 'Madame la Mort'
Artes escénicas | UJAMadame la Mort La Escalera Teatro (Universidad Pablo de Olavide) El grupo La Escalera Teatro de la Universidad Pablo de Olavide representa la obra teatral “Madame La Mort”, dentro del Circuito de Teatro Universitario Atalaya, coordinado por la Universidad de Jaén. Madame la Mort es el resultado de más de un año de investigación. Después de una primera versión estrenada en junio de 2019, acompañados por Mariana González Roberts, el proceso ha seguido su recorrido bajo la dirección de Piermario Salerno. La dramaturgia se basa en las fases de elaboración de la pérdida de un ser querido y lleva al espectador a confrontarse con todos los momentos más duros de este proceso, en los cuales, a menudo, no somos capaces de expresar con palabras lo que sentimos. Los momentos de risa se alternan con momentos desgarradores. Las imágenes potentes que buscan en la sencillez de los arquetipos son acompañadas por cantos y poemas. Para ello, el proceso de investigación se ha centrado en la voz y en el cuerpo, dando vida a una obra de teatro contemporánea en la cual todos los espectadores podrán sentirse reconocidos.

Taller de escritura dramática por Paco Gámez
Artes escénicas | UJATaller de escritura dramática por Paco Gámez
Artes escénicas | UJAEste taller de Escritura Dramática ha sido impartido por Paco Gámez, autor teatral, director de escena y actor. Se han analizado las diferencias entre teatro clásico y moderno, teniendo en cuenta que el texto va a ser dicho en un escenario y en directo para un público. Esta actividad estaba enmarcada dentro del ciclo de la Asamblea de Aulas de Teatro Universitario andaluzas e incluida dentro del Aula de Literatura del Diploma de Extensión Universitaria de la UJA.

Mesa redonda 'Presente y futuro de las artes escénicas en España'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJAMesa redonda 'Presente y futuro de las artes escénicas en España'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJAMesa redonda 'Presente y futuro de las artes escénicas en España' Rafael Ruiz Álvarez, profesor de Literatura Francesa de la Universidad de Granada y director del Grupo de Teatro y Danza de la Universidad de Granada. Gracia Morales, profesora de Literatura Española de la Universidad de Granada, cofundadora de la compañía teatral Remiendo Teatro y escritora de textos teatrales. Roberto Salgueiro, escritor y director del Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela. Omar Meza, bailarín, coreógrafo y director de su compañía DA.TE. Danza. Taller dentro de ENATU 2018: 10º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén.

Taller de escritura dramática 'Algunas claves para comprender la escritura dramática actual'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJATaller de escritura dramática 'Algunas claves para comprender la escritura dramática actual'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJATaller de escritura dramática 'Algunas claves para comprender la escritura dramática actual' a cargo de Gracia Morales, dramaturga y cofundadora de Remiendo Teatro. Este taller ofrece la práctica de herramientas para la improvisación y la creación de textos, entre otras actividades. Taller dentro de ENATU 2018: 10º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén.

Teatro 'El Muro de Berlín nunca existió'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJATeatro 'El Muro de Berlín nunca existió'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJARepresentación de Mamadou Teatro, de la Universidad de Jaén. Adaptación de Segundo Garrido con pasajes propios y de “El jardín de los cerezos” de Antón Chéjov. Con la premisa de la historia verídica del último astronauta soviético, que al disolverse su país, por falta de recursos queda dando vueltas en el espacio sin auxilio alguno, asistimos, en esta obra del dramaturgo uruguayo Luis Vidal Giorgi, estrenada en 2002, a un desfile de personajes, reales o ficticios, que portan un mensaje propio de la decepción de los años 80 y principios de los 90, evidenciando la pérdida de credibilidad en los ideales políticos enfrentados durante la guerra fría. Representación dentro de ENATU 2018: 10º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén.

Teatro 'En el umbral de tu ausencia'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJATeatro 'En el umbral de tu ausencia'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJARepresentación de Grupo de Teatro y Danza de la Universidad de Granada. Esta obra, inspirada en textos narrativos de Francisco Ayala –recogidos en “El jardín de las Delicias” y “La niña de oro” y otros relatos-, se presenta en formato teatral y fílmico, hilvanando diferentes historias mediante una dramaturgia original referida a personajes anónimos de cualquier lugar y época. Representación dentro de ENATU 2018: 10º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén.

Teatro 'Pasar por Nida'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJATeatro 'Pasar por Nida'. ENATU 2018
Artes escénicas | UJARepresentación del Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela. 'Pasar por Nida' (función en lengua gallega) trata una carretera interminable que busca el horizonte, una recta infinita de asfalto que atraviesa el país de un extremo a otro y que, como yo, parece buscar en la distancia un lugar al que llegar. Representación dentro de ENATU 2018: 10º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén.