Cargando Eventos

Videoteca

Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu

Resultados de la videoteca

09/12/2021

Conferencia 'Azaña: más razones que votos'

Conferencias | UGR

Conferencia 'Azaña: más razones que votos'

Conferencias | UGR

Azaña: más razones que votos Manuel Zafra Víctor Conferencia organizada por la Cátedra Fernando de los Ríos Ciclo organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación Ciclo "Universidad y memoria democrática"    

22/11/2021

Conferencia: 'La agroecología frente al cambio climático: experiencias biorregionales desde el sur'

Conferencias | UGR

Conferencia: 'La agroecología frente al cambio climático: experiencias biorregionales desde el sur'

Conferencias | UGR

La agroecología frente al cambio climático: experiencias biorregionales desde el sur Alberto Matarán Ruiz Alberto Matarán es profesor titular del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Granada. Organiza: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia de Tecnología, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida y Unidad de Cultura Científica Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT) Ciclo 'Año Internacional de las Frutas y Verduras'

27/08/2020

Antonio Carúz. 'Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas'

Conferencias | UNIA

Antonio Carúz. 'Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas'

Conferencias | UNIA

Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas Antonio Carúz Arcos Ponencia impartida por Antonio Carúz Arcos, catedrático de la Universidad de Jaén y experto en inmunología, del departamento de Biología Experimental, sobre la resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas, para los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de la UNIA de Baeza. Carúz trata en esta conferencia sobre los aspectos generales de información genética, los distintos tipos de respuesta inmunológica que existen, la interacción entre la genética y la inmunología y los distintos tipos de tratamientos y vacunas que existen y cómo la genética influye en que éstos sean menos eficaces o seguras.  

24/08/2020

Gerardo Pérez Chica. 'El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo'

Conferencias | UNIA

Gerardo Pérez Chica. 'El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo'

Conferencias | UNIA

El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo Gerardo Pérez Chica Conferencia de Gerardo Pérez Chica, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Jaén y colaborador del estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre SARS-Cov-2 en los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de la UNIA de Baeza. El ponente realiza una síntesis de la situación epidemiológica actual de España, comparándola con la de otros países de la zona Euro. Seguidamente, analiza la revisión de algunos estudios de la anterior pandemia de 1918 para poder aplicar lo aprendido en el presente. Además, Pérez Chica profundiza en lo que conocemos hasta la fecha de este nuevo coronavirus (población de riesgo, información genética, síntomas, cuadros clínicos, secuelas) desde un punto de vista científico. Por último, finaliza con un caso práctico a modo de ejemplo, cómo ha cambiado su hospital y qué se prevé en el futuro a nivel sanitario de esta nueva normalidad.  

24/10/2017

Conferencia de Roque Hidalgo en el Año Emilio Herrera

Conferencias | UGR

Conferencia de Roque Hidalgo en el Año Emilio Herrera

Conferencias | UGR

Conferencia 'La generación de Plata de la ciencia española', a cargo del doctor Roque Hidalgo Álvarez dentro del ciclo 'Año Emilio Herrera Linares', en el cincuentenario de su fallecimiento, el 13 de septiembre de 1967.   Roque Hidalgo Álvarez es Catedrático de la Universidad de Granada. Nacido en La Carolina (Jaén), siempre estudió en centros públicos de enseñanza (Escuela Unitaria, Instituto Técnico de La Carolina, Universidad Laboral de Alcalá de Henares, Universidad de Granada).  

10/10/2017

Conferencia de Pedro Ruiz Castell en el Año Emilio Herrera

Conferencias | UGR

Conferencia de Pedro Ruiz Castell en el Año Emilio Herrera

Conferencias | UGR

Conferencia 'Emilio Herrera y la Astrofísica', a cargo del doctor Pedro Ruiz Castell, dentro del ciclo 'Año Emilio Herrera Linares', en el cincuentenario de su fallecimiento, el 13 de septiembre de 1967.   Pedro Ruiz Castell nació en Valencia en 1977. Trabaja en el Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación de la Universitat de Valencia, y miembro del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero. Licenciado en Física por la Universitat de Valencia y Doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Oxford.

Newsletter

He leído y acepto el Aviso legal