Cargando Eventos

Búsqueda avanzada

Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu

>

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

Eventos lista de navegación

10/11/2021 - 25/02/2022

Exposición 'Imago Mundi'

Artes visuales | US
10/11/2021 - 25/02/2022

Exposición 'Imago Mundi'

Artes visuales | US

IMAGO MUNDI Fecha: 10 de noviembre 2021 – 25 de febrero de 2022 Horario:: * Martes a sábado, de 11 a 20 h. * Domingos de 11 a 14 horas. * Los lunes, los días 6, 8, 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2021, y 1, 2, 5 y 6 de enero de 2022, la exposición permanecerá cerrada. Lugar: Salas EP1 y EP2 · CICUS (C/ Madre de Dios, 1) ADQUIRIR INVITACIÓN VER / DESCARGAR CARTEL

02/12/2021 - 17/02/2022

Exposición obra invitada. 'Misal del Cardenal Merino'

Artes visuales | UJA
02/12/2021 - 17/02/2022

Exposición obra invitada. 'Misal del Cardenal Merino'

Artes visuales | UJA

Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas Misal del Cardenal Merino La obra invitada La Catedral de Jaén guarda en su museo un Misal perteneciente al que fue Obispo de esa Diócesis de 1523 a 1535, Esteban Gabriel Merino.

10/12/2021 - 24/02/2022

Exposición 'Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural'. Santiago Ydáñez

Artes visuales | UJA
10/12/2021 - 24/02/2022

Exposición 'Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural'. Santiago Ydáñez

Artes visuales | UJA

Lunes a viernes, de 9 a 21 horas Cerrado festivos y no lectivos Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural Santiago Ydáñez La Sala de Exposiciones del edificio Zabaleta (D 1) del Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén (UJA) acoge la exposición ‘Creación artística para la difusión del patrimonio cultural. La obra de Santiago Ydáñez’. Se trata de un Proyecto Cultural basado en la obra de Santiago Ydáñez, que fue presentado por las profesoras de la Universidad de Jaén Ana Tirado y María Martínez en la convocatoria 2021-2022. En su propuesta, estas dos docentes parten de la instalación site specific ‘La piel velada’, que crearon con ocasión de la concesión del galardón 'Natural de Jaén' al artista Santiago Ydáñez en el pasado mes de octubre. En aquella ocasión, al igual que ahora en el Proyecto Cultural, ambas han contado con la colaboración de las también docentes María Dolores Gallego Martínez y Ana Maeso Broncano, de la Universidad de Almería. Para el diseño de esta exposición estas cuatro profesoras han tenido en cuenta un enfoque centrado en el visitante. De este modo, la exposición trata de dialogar directamente con el público e invitarle a participar activamente con varias propuestas centradas en la obra de Ydáñez y en el proceso de creación de la instalación 'La piel velada'. "Creación artística para la difusión del patrimonio cultural. La obra de Santiago Ydáñez" se puede visitar hasta el 31 de enero de 2022.   Dentro del programa UJA Talento.

11/02/2022 - 31/03/2022

Exposición 'Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales'

Artes visuales | UNIA
11/02/2022 - 31/03/2022

Exposición 'Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales'

Artes visuales | UNIA

De lunes a viernes de 8 a 15 y de 16 a 19 horas (viernes sólo mañana) Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales Exposición fotográfica Comisario de la exposición: Fernando Alcalde. La exposición refleja el episodio de “La Desbandá” a principios de febrero de 1937, uno de los más cruentos de la Guerra Civil en Málaga, desde una triple mirada. La primera, muestra de forma diferenciada la obra de cada uno de los autores, Gerda Taro y Endre Friedmann, conocidos por el alias de  Robert Capa. La segunda, se centra en la utilización que se realizó de esas imágenes en un contexto de guerra y propaganda. Y en la tercera, se sitúa la obra y sus autores en el escenario de los acontecimientos, la carretera de Málaga a Almería, donde los voluntarios internacionales auxiliaron a la población civil hostigada por las fuerzas militares de las potencias dictatoriales europeas. Colaboran: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 14 de abril de la Costa de Granada y Contemporánea

17/02/2022

Conferencia: 'La sharía en al-Andalus: aplicación y debates en el reino nazarí de Granada'

Humanidades | UGR
17/02/2022

Conferencia: 'La sharía en al-Andalus: aplicación y debates en el reino nazarí de Granada'

Humanidades | UGR

LA SHARÍA EN AL-ANDALUS: APLICACIÓN Y DEBATES EN EL REINO NAZARÍ DE GRANADA FRANCISCO VIDAL CASTRO Ciclo "La sharía en la tradición musulmana de ayer a hoy" Organiza: Cátedra Emilio García Gómez   Entrada libre hasta completar aforo.

17/02/2022

Concierto. Música coral del Renacimiento al siglo XXI

Artes musicales | UGR
17/02/2022

Concierto. Música coral del Renacimiento al siglo XXI

Artes musicales | UGR

MÚSICA CORAL DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI Concierto de presentación del Coro de la Universidad de Granada Coro de la Universidad de Granada Juan Ignacio Rodrigo Herrera, director. Organiza: Cátedra Manuel de Falla. Obras de: J. Vásquez, T. Morley, G. Shearing, J. A. García, M. Lauridsen, O. Gjeilo, J. Herrero.   Entrada libre hasta completar aforo.

17/02/2022

Concierto. Mr. Kilombo en Cantero Rock

Artes musicales | UHU
17/02/2022

Concierto. Mr. Kilombo en Cantero Rock

Artes musicales | UHU

Adquisición de entradas aquí desde el 28 de enero Mr. Kilombo Cantero Rock El encargado de inaugurar los conciertos de 2022 de este ciclo será Mr. Kilombo, álter ego de Miki Ramírez, uno de los artistas madrileños de espíritu más mestizo y, ya con cinco álbumes a sus espaldas y una legión de fans que lo han llevado a actuar en países como México o Colombia, ser uno de los referentes de una canción de autor que bebe tanto de la música popular latinoamericana como del reggae, el ska o de la profundidad más sincera y frontal de la canción de autor.

+ Exportar Eventos

Newsletter

He leído y acepto el Aviso legal