
Premios UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2018
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 12 Junio, 2018
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes visuales, Exposiciones, Organizador, Premios, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Artes plásticas, Premios UGR, UGR
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Hospital Real. Crucero bajo – av. del Hospicio, 1 – GRANADA
- Granada, + Google Map
Evento Navegación
Contenido relacionado

Premios UGR a la creación artística y científica para estudiantes universitarios 2019
Artes visuales | UGRPremios UGR a la creación artística y científica para estudiantes universitarios 2019
Artes visuales | UGRActo de entrega e inauguración de la exposición de los Premios 'Alonso Cano'. Acto presidido por la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda. Convocatorias Premios “Federico García Lorca” Tres modalidades: Narrativa, Poesía y Texto dramático Premios “Alonso Cano” Siete modalidades: Arquitectura, Cómic, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas tecnologías de la imagen y Pintura Premio “Manuel de Falla” Modalidad única: Investigación musical Premio “José López Rubio” Modalidad única: Guion de cortometraje Una vez finalizada la ceremonia, se procederá a la inauguración en el mismo espacio de la exposición con las obras premiadas y seleccionadas en las distintas modalidades de los Premios “Alonso Cano”, que podrá visitarse hasta el 13 de septiembre.

Concierto solidario de Navidad
Artes musicales | UGRConcierto solidario de Navidad
Artes musicales | UGREntrada canjeable por un juguete, cuento, puzzle... para regalar a los niños y niñas desfavorecidos del Distrito Norte de Granada. Asoc. Almanjáyar en familia (Alfa Almanjáyar) Participan: Orquesta de la Universidad de Granada (director: Gabriel Delgado) Coro 'Manuel de Falla' de la Universidad de Granada Coro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Granada Grupo de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada Grupos de gimnasia acrobática 'Acrobatos de Granada' Y la colaboración de: Fanfarria de Metales del Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia”. La Universidad de Granada organiza, por segundo año consecutivo su concierto solidario de Fin de Año, contando como es habitual con su orquesta para la elaboración de un programa musical sinfónico atractivo a la vez que festivo. Este año además, se une una conmemoración especial que lo hace especialmente único: la conmemoración de los 50 años de actividades deportivas de la Universidad de Granada. Este triple carácter, festivo, solidario y conmemorativo ha sido el leiv motiv del programa, elaborado por el director musical de la orquesta, Gabriel Delgado. En el se conjugan obras de eminente carácter festivo como el Zadok the Priest de Haendel (muy popular tras ser la sintonía oficial de la Champion League) con obras genuinamente relacionadas con el deporte como la impresionante Fanfarria Olímpica de John Williams, el compositor de grandes bandas sonoras como las sagas de Indiana Jones o Harry Potter o el propio Himno Olímpico compuesto para las primeras olimpiadas de la era moderna, en Atenas-1896. El programa se completa con otras grandes obras musicales dedicadas directa o indirectamente al deporte como el tema de Carros de Fuego, de Vangelis o Los Patinadores, de Waldteufel. Para todo este despliegue musical, la orquesta cuenta con la colaboración de dos de los coros de la UGR, el “Manuel de Falla” y el de la facultad de CC. de la Educación junto a la colaboración especial de una fanfarria de metales del Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada. Otra de los grandes atractivos del concierto será, sin duda la puesta en escena de varias coreografías, creadas específicamente para la ocasión por el Centro Federativo Andaluz de Gimnasia de la Facultad de CC. de la Actividad Física y el Deporte y el Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Todo ello integrado en un espectáculo de música pero también de luces, con la puesta en escena de una iluminación escénica espectacular, también diseñada especialmente para la ocasión. En definitiva una propuesta integral de la Universidad de Granada que ofrece un gran espectáculo musical que apuesta por la música, las artes escénicas y el deporte. todo ello con el trasfondo de la solidaridad, en esta ocasión a favor de los niños más desfavorecidos del Distrito Norte a través de la Asociación Almanjáyar en Familia. PROGRAMA Grand Fanfare G. Rossini Los Patinadores E. Waldteufel Carros de fuego Vangelis/Riley Music for Club Swinging Exercises L. Janacek The Liberty Bell March P. Sousa Entrada de los gladiadores J. Fucik Olympic Fanfare a Theme J. Williams Zadok Priest G.F. Handel Fuera de Programa: Gaudeamus Igitur Himno Olimpico

XIX Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada
Artes escénicas | UGRXIX Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada
Artes escénicas | UGRMEDEA XIX Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada AULA DE TEATRO CLÁSICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Entrada libre hasta completar aforo PROGRAMA COMPLETO Organiza: Aula de Artes Escénicas

Concierto de clausura del curso 2017-2018. Universidad de Granada. Cátedra Manuel de Falla
UGRConcierto de clausura del curso 2017-2018. Universidad de Granada. Cátedra Manuel de Falla
UGRCoro Manuel de Falla de la UGR: Sones de ida y vuelta. Tango, bolero y copla Chano Robles, Piano y Acordeón Antonio Xanxess: Bongos, Pailas y Cajón Flamenco María Cascales: Congas y Maracas Armando Ordoñez: Quenas y Bombo Legüero Frano Kakarigi: Contrabajo Director: Jorge Rodríguez Morata Programa (29 m. aprox) Sitiera, Rafael López (Arreglos de Chano Robles) Si tu me dices ven, Alfredo Gil (arr: Chano Robles) Vidala del Perro Cojo, Benítez Carrasco/Juan José Lupión Casas Perfidia, Alberto Domingez (arr: Chano Robles) Quizás, quizás, quizás, Osvaldo Farrés (Arreglos de Chano Robles) El árbol me canta una zamba, Benítez Carrasco/Juan José Lupión Casas Curruchá, Juan Bautista Plaza(Arreglos de Chano Robles) Caramba, Otilio Galíndez (Arreglos de Chano Robles) Lágrimas negras, Miguel Matamoros (Arreglos de Chano Robles) Orquesta de la UGR: Sinfonía nº 5 de Beethoven Director: Gabriel Delgado