
Concierto ‘Nobleza y Renacimiento’
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 24 Febrero, 2018
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conciertos, Organizador, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Concierto
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Sacra Capilla del Salvador – pl. Vázquez de Molina – ÚBEDA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Barrocos en clave. Sesión 3
Artes musicales | USBarrocos en clave. Sesión 3
Artes musicales | USBARROCOS ENCLAVE SESIÓN #3 PROGRAMA 12:30 h. Concierto de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla. Valentín Sánchez, director · Violines I: Raquel Hernández, Ángela Velázquez, Matilde Bueno, Marta Goncet, Virginia Sánchez, Alejandro Millán y Miguel García. · Violines II: María Hernández, Carmen García, María Goncet, Gonzalo Vílchez y Claudia Calderón. · Violas: Marta Lahoz, Andrea Santos, Marina Velázquez e Ignacio Fernández. · Violonchelos: Irene Hernández, Esperanza Mayer, Miguel Hernández y Miguel Romero. · Contrabajo: Felipe Pérez En colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla ADQUIRIR ENTRADAS

Barrocos en clave. Sesión 2
Artes musicales | USBarrocos en clave. Sesión 2
Artes musicales | USBARROCOS ENCLAVE SESIÓN #2 PROGRAMA 18 h. Recital de violonchelo · Mercedes Ruiz Domenico Gabrielli, Ricercare Nº VII J.S.Bach, Suite Nº1 para violoncello en Sol M. 18:50 h. Masterclass de Mercedes Ruiz. Dúo de Rossini 19:40 h. Concierto de alumnos Duo violonchelo y contrabajo. Rossini, Dúo en Re mayor de Rossini Mozart, Dúo en Sib mayor K.292/196c de Mozart Irene Rico Teixeira: violonchelo David Santos Luque: contrabajo MERCEDES RUIZ Iniciada por Roel Dieltiens en la interpretación histórica, trabaja desde 1998 con prestigiosos grupos como Concerto Köln, Freiburger Barockorchester, Orquesta Barroca de Sevilla, Akademie für Alte Musik Berlin, Capella Augustina (Colonia), Das Neue Orchester, Al Ayre Español, El Concierto Español, La Real Cámara, Le Concerts des Nations, The Grand Tour Orchestra (Nueva York), Academia 1750, Musica Boscareccia, Das Bach Collektiv Köthen y La Hispaniola, grupo del cual es fundadora. Con ellos ha realizado giras por Europa, Asia y América, actuando en los más importantes festivales, como los de Salzburgo, Innsbruck, Graz, “La Folle Journée”, Ambronay, Vézelay, Budapest, Praga, París, Oude Muziek Brügge y Amberes, “Festival de Chiquitos” (Bolivia), entre otros. Como continuista ha participado en numerosas producciones de ópera en el Théâtre des Champs Elysées, Teatro de la Maestranza de Sevilla y Teatro Real en Madrid. A lo largo de estos años ha tenido el placer de trabajar bajo la dirección de Philippe Herreweghe, Ivor Bolton, Jordi Savall, Gustav Leonhardt , Andreas Spering, Christophe Coin, Enrico Onofri, Marcus Creed, Daniel Reuss, Alfredo Bernardini, Hervé Niquet, Manfredo Kraemer, Monica Huggett, Christophe Rousset, Andrea Marcon y Alan Curtis, en muchas ocasiones como solista. Con el trío alemán con pianoforte “Trio 1790”, del que también fue miembro entre 1998 y 2004, grabó para la discográfica CPO la integral de los tríos de J. Haydn. Asímismo, ha participado en numerosas grabaciones con las orquestas y grupos arriba mencionados para Harmonia Mundi, EMI, Teldec, Alia Vox, OBS-Prometeo, Glossa y CPO. Ha sido profesora de violonchelo barroco en el Aula de Música Antigua de Gerona, así como en numerosas jóvenes orquestas, entre ellas la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, la Joven Orquesta Barroca de Andalucía o la Joven Orquesta Nacional de España. En colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla ADQUIRIR ENTRADAS

Barrocos en clave. Sesión 1
Artes musicales | USBarrocos en clave. Sesión 1
Artes musicales | USBARROCOS ENCLAVE SESIÓN #1 PROGRAMA 12 h. Recital de violonchelo · Aldo Mata. Obras de Supriani, Dallabaco y J.S. Bach 12:50 h. Masterclass de Aldo Mata. Cuarteto de Beethoven 13:40 h. Concierto de alumnos “Cuarteto Ashtart”. Cuarteto op. 18, nº 4 de Beethoven Libia Olivera Durán: violín I Francisco Manuel Ruiz Jiménez: violín II Marta Alfaro Martín: viola Candela Hernández Martín: violonchelo ALDO MATA Concertista internacional de cello. Artista invitado en Festivales en EEUU, Japón, Brasil, Francia, etc. Imparte Master Classes en Asia, Europa y América. Graba como solista para Naxos; catedrático en Sevilla y Madrid (CSKG). Investigaciones sobre grabaciones antiguas, suites de Bach, música española para cello, arte del portamento, sonatas de Boccherini y los efectos tremblantes del s. XIX. Toca en Música Boscareccia, Cuarteto Granados, Orquesta Barroca de Sevilla, Trío Alborada, etc. En colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla ADQUIRIR ENTRADAS

Concierto 'Cuarteto Fuerte'
Artes musicales | UGRConcierto 'Cuarteto Fuerte'
Artes musicales | UGRConferencia online través de La Madraza en YouTube. Cuarteto Fuerte Organiza: Cátedra Manuel de Falla Cuarteto Fuerte es la nueva aventura sonora de cuatro experimentados músicos con base en Andalucía. En el primer fruto de su alianza, un álbum que ve la luz bajo el sello Titanical Records y que estará disponible tanto en sus conciertos como en la plataforma Bandcamp (en formato físico y digital), el grupo se adentra en los territorios del jazz contemporáneo sin ataduras ni corsés, rehuyendo inercias y propiciando una experiencia que sacude la rutina en el oído del oyente. Presentan su primer disco, que consta de composiciones originales remiten tanto al Morricone menos difundido (el que se dejó atrapar por los timbres y los ritmos del rock y la psicodelia), como a las tensas y oscuras bandas sonoras de cine criminale italiano de los 60 y 70; y tanto a figuras fetiche para el bajista como Bill Frisell y especialmente John Zorn, como a episodios indispensables del gran libro del jazz del siglo XX, caso de los firmados por Art Blakey, Ornette Coleman o Wayne Shorter. La formación está liderada por Juan M. Martín, bajista de larga trayectoria y ligado a múltiples proyectos, desde la Big Band de Assejazz a Malheur, y socio de otros inquietos instrumentistas del panorama jazzístico como Javier Ortí o Martin Andersen. Compositor del disco y artífice de esta reunión, Martín contó con la colaboración de Gustavo Domínguez (clarinete bajo), Álvaro Vieito (guitarra) y Nacho Megina (batería y percusión).