Renaturalizar las ciudades: las soluciones basadas en la naturaleza Marcos Castro Marcos Castro es profesor de la universidad de Málaga, que trabaja especialmente en el ámbito de Economía Ecológica. Expone su crítica al sistema socioeconómico y muestra la necesidad que existe en la actualidad de utilizar la naturaleza para encontrar soluciones a la crisis en […]
Cinco años del Centre Pompidou Málaga José María Luna José María Luna es gerente de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos municipales y culturales del Ayuntamiento de Málaga. Conferencia dentro del curso “El arte español del siglo XX”.
Resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas Antonio Carúz Arcos Ponencia impartida por Antonio Carúz Arcos, catedrático de la Universidad de Jaén y experto en inmunología, del departamento de Biología Experimental, sobre la resistencia genética a la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas, para los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de […]
Democracias digitales: cómo las redes cambian la política Pablo Simón Marcos Castro es politólogo y comentarista político especializado en sistemas de partidos y electorales. El profesor realiza un repaso general de la infraestructura en términos de cómo transforman nuestra visión de la política, en segundo lugar, habla de aquellos estudios que explican cómo ha cambiado […]
Los Best Sellers y el Cine histórico Mari Pau Domínguez Marcos Castro es periodista y novelista, analiza la sinergia existente entre la literatura histórica, la televisión y cine histórico, en cómo se benefician mutuamente desde el punto de vista de narración, guión, estética, visionado, las fuentes de información, etc. Además, reflexiona sobre la importancia del […]
Los mozárabes y la novela histórica Jesús Sánchez Adalid Conferencia impartida por Jesús Sánchez Adalid, juez, profesor de ética, párroco y escritor español, autor de novelas históricas, como “El mozárabe”, “Los baños del pozo Azul” o “La Sublime Puerta”. En su intervención nos habla sobre el mundo mozárabe, y la importancia que tuvo en determinados […]
El día después de la COVID-19, problemas encontrados a corto plazo Gerardo Pérez Chica Conferencia de Gerardo Pérez Chica, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Jaén y colaborador del estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre SARS-Cov-2 en los cursos de Verano UNIA 2020 en la sede de la […]
Jaenia: el folklore del paraíso Concierto Dentro de la programación de Cultura Abierta en la UNIA. Cursos de Verano UNIA 2020 Baeza, vemos esta producción de la Diputación Provincial de Jaén, realizada cuando se cumple el 40º aniversario de los ayuntamientos democráticos. Este espectáculo nace a partir de una selección del vastísimo folklore de la […]
De la peste al Coronavirus: la historia de las pandemias en Andalucía Esteban Rodríguez Ocaña, Pedro Álvarez Molina y José Domínguez del Olmo El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez, y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, inauguran los Cursos de […]