
OPCA. Seminario ‘Nuevas y viejas prácticas culturales. Públicos, usuarios y consumidores de la cultura’
Online
Una vez editado el producto 85 del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya (OCPA), “Las prácticas culturales de los andaluces en el periodo 2006-2015”, el Observatorio, coordinado por la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), inició el pasado curso una nueva fase de dicho estudio centrado en las prácticas culturales de los estudiantes universitarios andaluces hasta el año 2020 con un trabajo de campo realizado en plena pandemia.
Partiendo de la encuesta realizada a más de 5000 estudiantes de las diez universidades públicas andaluzas y redactado por profesores y especialistas de dichas universidades, el estudio “Prácticas culturales de los estudiantes universitarios andaluces” está ahora a punto de ver la luz. Por ello, la 71ª edición de los Cursos de Verano de Cádiz acoge los días 15 y 16 de julio el seminario “Nuevas y viejas prácticas culturales. Públicos, usuarios y consumidores de la cultura” en el que se expondrán los resultados de este estudio sobre los jóvenes universitarios andaluces además de analizar el consumo cultural en distintos sectores y ámbitos, tanto desde el punto de vista de los creadores y gestores como de las agentes y públicos.
El programa formativo también da continuidad a la serie de Seminarios del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya con su undécima edición, después de la ausencia del mismo el pasado año a causa de la pandemia, y se desarrollará en formato online con la participación de destacados profesores y especialistas del ámbito universitario y cultural a nivel nacional.
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Gratuita | PDI y PAS de las universidades españolas / socios de GECA (Gestores Culturales de Andalucía) | Gratuita |
Superreducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, exmiembros del PAS y PDI, investigadores de la UCA, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad univ. UCA en 1º grado de consanguinidad o afinidad | (Necesita acreditar: NOVEDAD: COMUNIDAD UNIVERSITARIA UCA: no necesita acreditarse (lo comprobamos de oficio)/FAMILIARES UCA: Libro de familia./ EGRESADOS UCA: fotocopia del Título académico./ AULA DE MAYORES UCA: Copia de la matrícula) | 10,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad. | 20,00 € |
Matrícula ordinaria | No es necesario | 30,00 € |
Muy importante para la inscripción.
Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
– Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.
– Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
Para obtener el diploma de asistencia es necesario asistir al menos al 80% de las clases.
Convocatoria abierta hasta el 14 de julio a las 12 h.
Categorías: Atalaya | Cádiz | UCA |