
El IAPH edita desde 1992 la revista PH, que se puede leer de manera gratuita y va camino del centenar de números
Más allá de los profesionales, a menudo, el público amante del patrimonio y la investigación no tiene constancia de que cuenta con más herramientas de las que imagina para satisfacer sus ansias de conocimiento.
Es el caso de la revista PH. Nacida en 1992 al amparo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, va camino del centenar de números editados en las que se despliega un vasto abanico de contenidos relacionados con el patrimonio y todas las disciplinas complementarias que rodean a éste.
La revista PH se difundía de manera impresa hasta octubre de 2013, momento en que se publica de forma gratuita y sin restricciones para su acceso y descarga. Con todo, los números anteriores también son accesibles desde este índice en la web del IAPH.
De carácter cuatrimestral, la revista PH es, en palabras propias del organismo, “una herramienta de transmisión y transferencia del conocimiento generado en el IAPH y en otros organismos públicos y privados de investigación, además de plataforma para la participación de todos los agentes patrimoniales, y de estímulo para el debate y la reflexión”.
Categorías: Archivística y Documentación | Arte | Música | Patrimonio |