
Además del linarense, que será nombrado Hijo Predilecto, Pepe de Lucía y Los Morancos son premiados con la Medalla de Andalucía en el apartado de artes musicales y escénicas. El Real Círculo de la Amistad de Córdoba, otro activo cultural reconocido en esta edición del 28F
En las cercanías del 28 de febrero, como cada año, la Junta de Andalucía hace públicas las distinciones de Hijo Predilecto y Medallas de Andalucía, que buscan reconocer el talento y la aportación de personas e instituciones, tanto nacidos en nuestra tierra como vinculados a la misma. En el ámbito dela cultura y las artes, cuatro personas y una institución serán reconocidas.
El cantante de Linares Raphael, una de las voces de cabecera de la música española del siglo XX y XXI, será reconocido como Hijo Predilecto de Andalucía. Rafael Martos Sánchez aún continúa en activo tras sesenta años en los escenarios y ya fue reconocido con la Medalla de Andalucía en el año 2007.
Pepe de Lucía, hermano del recordado guitarrista, tiene por sí mismo una trayectoria en las artes musicales más que suficiente para recibir una Medalla de Andalucía de las Artes. El algecireño José Sánchez Gómez es cantaor y productor musical, padre de otra de las voces musicales más conocidas: Malú. Pepe de Lucía continúa en el tajo: su último álbum, ‘Un nuevo universo’, con la producción de Alejandro Sanz, enlaza la copla y el cante y reivindica el legado expositivo del artista.
Dos hermanos muy conocidos en el ámbito de las artes escénicas relacionadas con el humor también recibirán la misma distinción: se trata de Jorge y César Cadaval, que forman el dúo Los Morancos. Estos trianeros hacen reír a distintas generaciones desde su primera aparición a mediados de los años ochenta. Lo hacen además con indiscutibles referencias a la identidad y cultura popular andaluzas, que rezuma en las expresiones o actitudes cotidianas que reflejan en sus puestas en escenas, con la figura de la ‘Omaíta’ como principal muestra de ello.
En otro orden de cosas, una institución muy consolidada en Córdoba, el Real Círculo de la Amistad, recibirá la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras. Fundada en 1854, esta institución, con sede en la céntrica calle Alfonso XIII, es uno de los activos sociales de la ciudad cordobesa, que lleva a cabo distintas actividades culturales para toda la ciudad, así como alberga una interesantísima biblioteca y un importante legado artístico, especialmente en el terreno pictórico.
Las restantes medallas han recaído sobre el Parlamento de Andalucía (Medalla Manuel Clavero Arévalo), el Granada CF (Medalla de Andalucía del Deporte), la casa en Almería de las Madres Oblatas (Medalla de la Solidaridad y Concordia), la Federación Nacional de Autónomos de España (ATA) y la figura de Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Cooper (Medallas de Economía y Empresa), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (Medalla de Investigación, Ciencia y Salud), Europa Press Andalucía (Medalla a la Proyección de Andalucía), la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac) (Medalla al Mérito medioambiental) y a José María Pacheco (Medalla a los Valores humanos), actual presidente del Patronato Fundación Alalá, de la que fue fundador, para la integración de jóvenes de etnia gitana.
Conoce más en detalle los premiados de este 28F aquí.
Categorías: Andalucía | Cultura popular | Espectáculos | Flamenco |