La música, premiada en el 28F

22/02/2022

El compositor jerezano Manuel Alejandro y el cantante Alejandro Sanz reciben la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía que la Junta entrega quienes han contribuido, por su trabajo y actividad, al beneficio de Andalucía

Un año más, con la fiesta del 28 de febrero, Día de Andalucía, tienen lugar las entregas de medallas y de los títulos de Hijo Predilecto. En esta ocasión, en este último apartado, las artes escénicas y musicales han destacado: dos ilustres artistas del panorama musical español como son Manuel Alejandro y Alejandro Sanz han sido galardonados como Hijos Predilectos de Andalucía. Las reconocidas trayectorias del compositor y músico respectivamente han contribuido a su máxima vinculación con nuestra comunidad. En esta edición 2022, celebrada en el Teatro La Maestranza de Sevilla, exponemos las figuras e instituciones públicas que llevan la marca Andalucía al más alto nivel y relevancia.

El compositor jerezano Manuel Alejandro ha destacado por su importante trayectoria polifacética en el mundo de la música, alternando y reinventándose como compositor, arreglista, productor y también cantante. Ha escrito para todas las grandes estrellas de la música Hispanoamericana desde los años 60, cosechando existo tras éxito, lo que le posicionado como uno de los compositores más importantes de nuestra historia musical.

El cantante madrileño Alejandro Sanz, con sus más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo, es el artista español con mayor número de Premios Grammy de la historia. La Medalla premia a su carrera, siendo un músico que ya componía a la edad de 10 años sus propias canciones, reconociendo además sus importantes contribuciones filantrópicas a la cultura andaluza, y su implicación con organizaciones no gubernamentales.

En lo que a Medallas de Andalucía se refiere, la otra de las distinciones, se encontrarían otros importantes organismos premiados como son la Universidad de Córdoba, la Universidad de Málaga y el doctor José Manuel Quesada Gómez, profesionales e instituciones reconocidas con la Medalla de Investigación, Ciencia y Salud. También la Fundación Blas Infante, ideólogo y gran influyente en la política, cultura y sociedad andaluzas, ha sido premiada con la Medalla Manuel Clavero por sus eventos y ayudas a la investigación.

Dentro del mismo apartado y no menos importante se encuentran el torero sevillano Juan Antonio Ruiz Espartaco, figura de transición en el arte taurino de los años 80 y 90 y exitoso ganadero en la actualidad, y la reconocida actriz también sevillana Belén Cuesta, desde 2012 con su ya larga trayectoria en cine y teatro, ambos han sido galardonados con la Medalla de las Artes. Se honra también al diplomático y escritor almeriense Inocencio Arias Llamas, Medalla de Ciencias Sociales y la Letras, entre otras por su relevante contribución a la política española y su representación.

Junto a todos ellos también han sido galardonados el presidente de Famadesa Federico Beltrán, la cooperativa JAENCOOP y Rocío Medina, presidenta del Grupo Empresarial Medina (todos ellos con la Medalla de Economía y Empresa); el Real Club Tenis Huelva, la tiradora olímpica Fátima Gálvez y el paralímpico José Manuel Ruiz Reyes (en el apartado Medalla de Andalucía del Deporte); la presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer ANDEX, María Luisa Guardiola, y la Fundación Internacional APRONI (ambas con la Medalla a la Solidaridad y Concordia); la Fundación Cruzcampo y la diseñadora flamenca Pilar Vera (sendas Medallas a la Proyección de Andalucía); Miguel Delibes, presidente del Consejo de Participación de Doñana, y la Federación Andaluza de Caza (con Medallas al Mérito Medioambiental), y finalmente al Ejército del Aire-Base aérea de Tablada (recibiendo la Medalla a los Valores Humanos).

Categorías: Andalucía | Música | Premios |

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

He leído y acepto el Aviso legal