Cargando Eventos

Búsqueda avanzada

Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu

>

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

Eventos lista de navegación

10/11/2021 - 25/02/2022

Exposición 'Imago Mundi'

Artes visuales | US
10/11/2021 - 25/02/2022

Exposición 'Imago Mundi'

Artes visuales | US

IMAGO MUNDI Fecha: 10 de noviembre 2021 – 25 de febrero de 2022 Horario:: * Martes a sábado, de 11 a 20 h. * Domingos de 11 a 14 horas. * Los lunes, los días 6, 8, 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2021, y 1, 2, 5 y 6 de enero de 2022, la exposición permanecerá cerrada. Lugar: Salas EP1 y EP2 · CICUS (C/ Madre de Dios, 1) ADQUIRIR INVITACIÓN VER / DESCARGAR CARTEL

30/11/2021 - 11/02/2022

Exposición 'Muntadas. About Academia'

Artes visuales | UGR
30/11/2021 - 11/02/2022

Exposición 'Muntadas. About Academia'

Artes visuales | UGR

MUNTADAS. ABOUT ACADEMIA Un proyecto enmarcado en 2031. Horizonte V Centenario Inauguración: martes, 30 de noviembre de 2021 a las 19 h en el Crucero Bajo del Hospital Real. Horario: de lunes a viernes de 11 h a 14 h y de 18 h a 20 h. Sábados y domingos, cerrado. Organizan: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea y 10 años. Horizonte V Centenario.   El proyecto About Academia propone una reflexión sobre el sistema académico y universitario estadounidense, y más concretamente sobre cómo la dualidad público/privado, así como las complejas relaciones que se dan entre la producción de conocimiento e intereses económicos han influido en la educación y en sus diferentes formas de pedagogía. About Academia I reúne en tres pantallas la investigación realizada sobre la perspectiva docente representativa de la universidad estadounidense junto a textos y a tipos de arquitectura de las mismas universidades. About Academia I fue producida entre marzo de 2009 y octubre de 2010, fundamentalmente en la Harvard University y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge (MA). Este proyecto es un artefacto, casi un artefacto antropológico para ser activado. Representa determinado contexto y examina cuestiones que son relevantes durante un periodo de tiempo largo y en un lugar concreto. Es un instrumento para abrir un debate. 

02/12/2021 - 17/02/2022

Exposición obra invitada. 'Misal del Cardenal Merino'

Artes visuales | UJA
02/12/2021 - 17/02/2022

Exposición obra invitada. 'Misal del Cardenal Merino'

Artes visuales | UJA

Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas Misal del Cardenal Merino La obra invitada La Catedral de Jaén guarda en su museo un Misal perteneciente al que fue Obispo de esa Diócesis de 1523 a 1535, Esteban Gabriel Merino.

10/12/2021 - 24/02/2022

Exposición 'Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural'. Santiago Ydáñez

Artes visuales | UJA
10/12/2021 - 24/02/2022

Exposición 'Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural'. Santiago Ydáñez

Artes visuales | UJA

Lunes a viernes, de 9 a 21 horas Cerrado festivos y no lectivos Creación artística para la difusión del Patrimonio Cultural Santiago Ydáñez La Sala de Exposiciones del edificio Zabaleta (D 1) del Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén (UJA) acoge la exposición ‘Creación artística para la difusión del patrimonio cultural. La obra de Santiago Ydáñez’. Se trata de un Proyecto Cultural basado en la obra de Santiago Ydáñez, que fue presentado por las profesoras de la Universidad de Jaén Ana Tirado y María Martínez en la convocatoria 2021-2022. En su propuesta, estas dos docentes parten de la instalación site specific ‘La piel velada’, que crearon con ocasión de la concesión del galardón 'Natural de Jaén' al artista Santiago Ydáñez en el pasado mes de octubre. En aquella ocasión, al igual que ahora en el Proyecto Cultural, ambas han contado con la colaboración de las también docentes María Dolores Gallego Martínez y Ana Maeso Broncano, de la Universidad de Almería. Para el diseño de esta exposición estas cuatro profesoras han tenido en cuenta un enfoque centrado en el visitante. De este modo, la exposición trata de dialogar directamente con el público e invitarle a participar activamente con varias propuestas centradas en la obra de Ydáñez y en el proceso de creación de la instalación 'La piel velada'. "Creación artística para la difusión del patrimonio cultural. La obra de Santiago Ydáñez" se puede visitar hasta el 31 de enero de 2022.   Dentro del programa UJA Talento.

13/01/2022 - 12/02/2022

Exposición 'Contemporarte 2021'

Artes visuales | UHU
13/01/2022 - 12/02/2022

Exposición 'Contemporarte 2021'

Artes visuales | UHU

De lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas (sábados sólo mañana) Exposición de fotografías ganadoras del 13º CONTEMPORARTE Exposición de la 13ª edición Contemporarte 2021, en la que trece autores fueron premiados por once piezas individuales y dos series en las que se evidencian los diferentes estilos y miradas de sus creadores. La colección 2021 abarca desde el retrato contemporáneo hasta el paisaje, representando también géneros clásicos, como el bodegón, y juegos visuales, así como instantes y escenas que confirman la creatividad, la rigurosidad y la sensibilidad presentes en las obras. Contando con Marruecos, Alemania y Estados Unidos como países invitados, la colección cuenta con las obras de Francisco Javier Fernández Gómez, de la Universidad de Huelva; Enrique Balenzategui Arbizu, de la UNED; Krisman Ospina, de la Universidad de Córdoba; Álvaro Escobar Ruano, de la Universidad de Sevilla; Mario González Parrilla, de la Universidad de Sevilla; Francisco Javier López Benito, de la Universidad Carlos III de Madrid; Clara Blasco Gil, de la Universidad de Valencia; Elena Lenguas Silva, de la UNED; Miguel Ángel Santos Leira, de la Universidad Politécnica de Cartagena; Aitana Gil Navarro, de la Universidad de Valencia; Irene Prieto Santos, de la Universidad de Sevilla; Almudena Cuenca Padilla, de la Universidad de Granada; y Alicia Palacios-Ferri, de la Universidad Politécnica de Valencia. Colabora: Diputación de Huelva

29/01/2022 - 13/02/2022

Taller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara

Artes escénicas | UCA
29/01/2022 - 13/02/2022

Taller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara

Artes escénicas | UCA

TALLER DE TEATRO La palabra olvidada Si el teatro fuera verbo este sería recordar. Recuerdo que el entonces director de la compañía IN VITRO, José Luis Fernández, cuando empecé a hacer teatro gracias a la UJA, siempre decía que nuestra labor no era tanto propia de un teatro universitario sino de teatro en la universidad, intuyo que en un intento por separar los dos mundos, el académico y el artístico. Esto aún resuena en mí como un mantra entre los tiempos: ¿Qué hace un actor aquí? ¿Cuál es el espacio para el arte en un lugar donde se estudia, donde se piensa? Universidad es algo así como la cualidad de verter todo en uno, todas las facultades del saber en uno, el universal, en un edificio, la universidad. En este sentido, para cualquier universitario, la palabra se encuentra en la literatura, en los tratados de historia, en los textos científicos, periodísticos, jurídicos, etc. según los distintos lugares del saber, pero ¿qué hay de su expresión, de su experiencia, del saber activo de la palabra, del no saber, de la puesta en el habla, de la palabra artística, de lo efímero, de lo propio, de lo no visto, de lo oscuro, de lo profundo? ¿Por qué no es sencillo universalizarlo, atraparlo, verterlo en una única voz, total? ¿Cuál es su difuso lugar?  

10/02/2022

Conferencia: '¿Tiene remedio el Consejo General del poder judicial?'

Ciencias | UGR
10/02/2022

Conferencia: '¿Tiene remedio el Consejo General del poder judicial?'

Ciencias | UGR

¿TIENE REMEDIO EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?   Intervienen: María Gema Rosado Iglesias, Universidad Carlos III de Madrid Miguel Ángel Cabellos Espiérrez, Universidad de Girona   Organiza: Cátedra Fernando de los Ríos. Entrada libre hasta completar aforo.

10/02/2022

Conferencia: 'Las escuelas del Ave María y su patrimonio'

Humanidades | UGR
10/02/2022

Conferencia: 'Las escuelas del Ave María y su patrimonio'

Humanidades | UGR

LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA Y SU PATRIMONIO SALVADOR MATEO ARIAS ROMERO Ciclo "En torno a la Educación en Andrés Manjón" Organizan: Aula de Literatura y Cátedra de Educación y Sociedad.   Entrada libre hasta completar aforo.

10/02/2022

Jazzmenco en concierto

Artes musicales | UGR
10/02/2022

Jazzmenco en concierto

Artes musicales | UGR

JAZZMENCO EN CONCIERTO Organiza: Grupo de Estudios Flamencos. Entrada libre hasta completar aforo. JAZZMENCO Jazzmenco es un proyecto que nace como un deseo de exploración tímbrica dentro de la estética flamenca, utilizando el Jazz como vehículo de expresión, y que se convierte en un laboratorio de aprendizaje para sus miembros, tanto a nivel compositivo, como de transcripción y arreglo de temas, relacionados con la estética hispánica. Corre febrero de 2017 cuando a través de un encargo de la Peña Flamenca “Juanito Valderrama” de Torredelcampo(Jaén), Sergio Albacete decide montar un trío para la ocasión, con guitarra flamenca y percusión. Era el deseo de Albacete trabajar sin bajista, uno de sus anhelos hacía tiempo, buscando una nueva sensación de “ingravidez” al no escuchar constantemente las fundamentales de los acordes. Y la temática elegida fue el mundo hispánico, o la influencia de la península ibérica para compositores y artistas de distintas ramas a través de la historia, sobre todo desde el siglo de oro. Compositores de otros estilos y países que se han visto enamorados por nuestra cultura, nuestro clima, usos y costumbres para desarrollar su arte. Así, y después de unos meses de recopilación y escucha de bastante material, selecciona composiciones propias o arreglos de Charlie Haden, Egberto Gismonti, Jan Lungren, Vince Mendoza, uniéndolos a compositores standards propios de la música hispánica como Paco de Lucia. Camarón de la Isla o Chano Domínguez. La forma de darle conexión a estos repertorios a priori tan dispares fue el arreglar a través de “palos” flamencos estos temas (bulerías, alegrías tangos, tanguillos). El resultado fue fabuloso, obteniendo una gran acogida en su concierto de presentación. Además añadieron algún tema de composición propia. Se van a realizar otros conciertos, con la incorporación de un bajista, Fiti Esteban, con amplia experiencia en diversas músicas, así como en el flamenco y el cual aporta temas propios. Desde ese momento, el grupo pasará a ser cuarteto. Justo al año de comenzar el proyecto, se unirá al mismo el fantástico bailaor Antonio el Tabanco, dándole una fuerza y un empuje flamencas que terminan de cohesionar el proyecto. Los conciertos han sido numerosos en Andalucía en este tiempo, destacando: Peña Flamenca “El Candil” de Jaén Festival Internacional de Jazz de Gibraleón (Huelva) 2019 Noches de Palacio 2018 (en septeto), junto a José Rojo, Alicia García y Santiago Báez. Fiesta anual del Aceite Temprano: Martos(Jaén) MIMEMUSIC Jaén 2019 Su repertorio está girando a composiciones y arreglos propios, encontrando poco a poco su propia voz como ensemble, añadiendo además composiciones de Pat Metheny, Miles Davis, Ennio Morricone, o Perico Sambeat, entre otros.

10/02/2022

Teatro 'Hermanos', con Polifacético y el otro

Artes escénicas | UHU
10/02/2022

Teatro 'Hermanos', con Polifacético y el otro

Artes escénicas | UHU

Adquisición de entradas desde el 28 de enero Hermanos Polifacético y el otro Primera obra teatral del YouTuber Polifacético junto a su fiel amigo Ángel (El otro) en la que ambos discuten, se reconcilian, se vuelven a picar, cuentan sus vivencias, cantan, bailan y sobre todo se divierten con un único objetivo: robarte la sonrisa. Hermanos no es solamente un monólogo, es un espectáculo lleno de sorpresas.

+ Exportar Eventos

Newsletter

He leído y acepto el Aviso legal