
Búsqueda avanzada
Búsqueda de material multimedia en el archivo CaCoCu
Eventos lista de navegación
- « Eventos anteriores }else{ ?>
- « Anteriores

Rueda de reconocimiento. Huellas del noir en el cómic granadino
Artes visuales | UGRRueda de reconocimiento. Huellas del noir en el cómic granadino
Artes visuales | UGRInauguración: viernes, 28 de septiembre de 2018 a las 20:00 h en la sala de Exposiciones del Palacio de la Madraza Fechas: del 29 de septiembre al 16 de diciembre de 2018 Horario: de lunes a sábado de 11 h a 14 h y de 17:30 h a 20:30 h Domingos y festivos: de 11 h a 14 h (excepto 25 de noviembre y 2 de diciembre, con apertura de 12 a 14 horas) Organizan: Área de Artes Visuales de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea y Festival Granada Noir

Exposición 'Condición humana', con obras de Javier Huecas
Artes visuales | UALExposición 'Condición humana', con obras de Javier Huecas
Artes visuales | UALDe 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas Exposición CONDICIÓN HUMANA de obras del escultor Javier Huecas.

Exposición 'Nine years, nine months, nine days later...'
Artes visuales | UCOExposición 'Nine years, nine months, nine days later...'
Artes visuales | UCOExposición fotográfica 'Nine years, nine months, nine days later...', a cargo de la artista india Soniya Amrit Patel.

Exposición 'Libro de Artista 2018'
Artes visuales | UJAExposición 'Libro de Artista 2018'
Artes visuales | UJADe martes a sábado, de 9 a 20 horas. Domingos y festivos, de 9 a 15 horas. Exposición 'Libro de Artista 2018' Con el libro 'Poema de la eterna dualidad', de Antonio Colinas.

Exposición 'El patrimonio giennense en el SGI Fototeca-Laboratorio de Arte de la US'
Humanidades | UJAExposición 'El patrimonio giennense en el SGI Fototeca-Laboratorio de Arte de la US'
Humanidades | UJADe lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Martes y jueves, además, de 17 a 19 horas. Exposición 'El patrimonio giennense en el SGI Fototeca-Laboratorio de Arte de la US' Dentro del proyecto 'Jaén desaparecido (III)'

28º Fancine. Exposición 'Proceso creativo de un manga'
Artes visuales | UMA28º Fancine. Exposición 'Proceso creativo de un manga'
Artes visuales | UMA28º Fancine. Exposición 'Proceso creativo de un manga' Muestra multimedia que ilustrará distintas fases del proceso de creación de un manga: desarrollo de un personaje, creación de una página y coloreado de una página. Estará integrada por obras de Estudio Kôsen, Xian Nu Studio y Belén Ortega. Actividad organizada por El Lapicero. Dentro de la 28º edición de Fancine, Festival de Cine Fantástico, promovido por la Universidad de Málaga, dentro de Proyecto Atalaya.

Exposición 'JJ Total'
Artes visuales | UGRExposición 'JJ Total'
Artes visuales | UGRLunes a domingo, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Domingos sólo mañana. Parte de la exposición también se desarrolla en la Fundación Euroárabe (c/ San Jerónimo, 27) · Del 15 de noviembre al 21 de diciembre De lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Viernes sólo mañana. (22 y 23 de noviembre cerrada al público) Exposición JJ TOTAL, con obras de Julio Juste, pintor y artista multimedia, nacido en Beas de Segura, Jaen, 1952, y fallecido en Belicena, Granada, en 2017. Colabora: Instituto América de Santa Fe.

Exposición 'El Camino Mozárabe pasa por tu pueblo'
Artes visuales | UCOExposición 'El Camino Mozárabe pasa por tu pueblo'
Artes visuales | UCOLunes a viernes, de 10 a 14.30 horas y de 17 a 20.30 horas; sábados y festivos, de 10 a 14 horas. Exposición fotográfica 'El Camino Mozárabe pasa por tu pueblo'. Organizada por el Aula 'Nicolay Masyuk', en colaboración con la Asociación Camino Mozárabe a Santiago de Córdoba.

Exposición de Asunción Jódar Miñarro
Artes visuales | UGRExposición de Asunción Jódar Miñarro
Artes visuales | UGRLunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Exposición 'El dibujo contemporáneo como intérprete del patrimonio: la Sala de Caballeros XXIV en La Madraza de Granada' de Asunción Jódar Miñarro.

Flamencxs. Lucía Guarnido
Artes musicales | UGRFlamencxs. Lucía Guarnido
Artes musicales | UGREncuentro con la bailarina y profesora de flamenco Lucía Guarnido. Lucía Guarnido es una bailaora granadina, cuya trayectoria artística y profesional es fundamental para entender la historia reciente de la creación y la enseñanza del baile flamenco en la ciudad. Entrevistada por Miguel Ángel Berlanga Dentro del ciclo 'Flamencxs', que organiza la Cátedra Manuel de Falla, en colaboración con la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada.

Los martes de 'La Peste'. Conferencia en torno realización, vestuario, fotografía y efectos visuales
Artes visuales | USLos martes de 'La Peste'. Conferencia en torno realización, vestuario, fotografía y efectos visuales
Artes visuales | USLa entrada es gratuita hasta completar aforo, previa inscripción en https://bit.ly/2Fein20 Tras la sesión celebrada en el Paraninfo de la US el pasado 30 de octubre, el ciclo de conferencias finalizará con la sesión dedicada a los apartados de Realización, Vestuario, Efectos visuales y fotografía. Contaremos con la presencia de actores y con el equipo de realización y difusión de la serie que han contribuido a su éxito. La Universidad de Sevilla colabora con el Ayuntamiento de Sevilla, Telefónica, y la Universidad Pablo de Olavide, en la celebración de diversas actividades culturales y divulgativas en torno a la serie “La Peste”. Este ciclo está compuesto por seis seminarios y dos proyecciones de la primera temporada completa de la serie. Los seminarios profundizarán sobre diversas temáticas de la Sevilla del siglo XVI reflejadas en la primera temporada de La Peste, así como otros aspectos relacionados con la realización y difusión de la serie, que han contribuido a su éxito.

Conferencia '¿Está en riesgo nuestra identidad actual como humanos?'
Humanidades | UCOConferencia '¿Está en riesgo nuestra identidad actual como humanos?'
Humanidades | UCOConferencia '¿Está en riesgo nuestra identidad actual como humanos?', a cargo de José Peña Martínez, catedrático de Inmunología, ex rector de la Universidad de Córdoba y miembro numerario de la Real Academia de Córdoba. Será presentada por María Dolores Muñoz Dueñas, directora académica del Curso. Dentro del 14º curso 'Religion, humanismo y cultura: la memoria de Europa en un mundo global. De la identidad de Europa a la Europa de las identidades: ¿regreso al presente?'

Conferencia 'La ideología devoró la estética, el caso de la Generación del 98'
Humanidades | UGRConferencia 'La ideología devoró la estética, el caso de la Generación del 98'
Humanidades | UGRConferencia 'La ideología devoró la estética, el caso de la Generación del 98', por Jordi Amat, escritor barcelonés. Dentro del ciclo 'El desastre del 98: 120 años después'.

Cine. Origen
Artes visuales | UGRCine. Origen
Artes visuales | UGRProyección de la película 'Origen' (2010) V.O.S.E. Dentro del ciclo Cineastas del siglo XXI (IV): Christopher Nolan.