
Concierto. Tótem Ensemble
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 1 Octubre, 2021
- Categorías del Evento:
- Artes musicales, Conciertos, Cultura andaluza en red, Universidad de Cádiz
Organizador
- Universidad de Cádiz
Lugar
- Edificio Constitución 1812 – av. Carlos III, 3 – CÁDIZ
Evento Navegación
Contenido relacionado

Presencias literarias: Marina Perezagua
Humanidades | UCAPresencias literarias: Marina Perezagua
Humanidades | UCAMarina Perezagua Presentado y entrevistado por Alejandro Luque La profesora y escritora española Marina Perezagua, de los libros de cuentos “Criaturas abisales” (2011) y “Leche” (2013) y de las novelas: “Yoro” (2015) —galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2016— o “Seis formas de morir en Texas” (2019) En el marco de la 38ª Feria del Libro, del Ayuntamiento de Cádiz.

Exposición sobre Alfonso Barrera
Artes visuales | UCAExposición sobre Alfonso Barrera
Artes visuales | UCAExposición pictórica Alfonso Barrera Exposición en la Sala La Asunción, del Campus de Jerez. Muestra pictórica de Alfonso Barrera, autor gaditano cuya obra es una celebración del color, el azar y la composición. Horario 9:00 - 21:00 de lunes a viernes.

Exposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' de Leah Fresneda y Pablo Varela
Artes visuales | UCAExposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' de Leah Fresneda y Pablo Varela
Artes visuales | UCAExposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' Leah Fresneda y Pablo Varela Exposición Kursala en el Campus de Cádiz. Horario 9:00 - 21:00 de lunes a viernes.

Concierto. La canción de autor peruana
Artes musicales | UGRConcierto. La canción de autor peruana
Artes musicales | UGRLA CANCIÓN DE AUTOR PERUANA MIRYAM QUIÑONES Una de las más reconocidas y tenaces difusoras de la Canción de Autor Latinoamericana Contemporánea, Miryam Quiñones tiene una amplia trayectoria musical, habiendo pasado por los talleres de arte de la Universidad de Lima, las aulas del Conservatorio Nacional de Música, el Instituto Kodaly y la Escuela de Artes Vocales de Santiago de Chile, entre otros. Comunicadora social y ex integrante de diversas agrupaciones, desarrolla ahora una carrera solista, que la ha llevado ya a cantar en Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Venezuela y Suiza. Ha compartido escenario con los más reconocidos cantautores, en diversos e importantes eventos culturales. En febrero 2007, Miryam fue la invitada especial en el concierto que ofreció el trovador cubano Silvio Rodríguez en Lima, Perú. Cuenta ya con ocho producciones de realización independiente, entre las que destacan ‘Con el Alma en Vilo’, disco de lujo que cuenta con la participación especial de Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Augusto Blanca, Teresa Parodi, Jorge Fandermole y Alberto Rojo; y ‘Las Flores buenas de Javier’, homenaje al poeta Javier Heraud, grabado en Cuba conjuntamente con el maestro Vicente Feliú. En 2015, resultó premiada por el Fondo Ibermúsicas, gracias al cual viajó al Festival Barnasants y realizó una gira de 3 meses por España. En 2016 resultó premiada por el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, gracias al cual viajó al Festival Jazz en Seúl, realizado en Corea en mayo de ese año. En 2017, fue distinguida con una Estatuilla a su ‘Excelente Labor Cultural’, otorgada por el Congreso de la Nación, en Lima – Perú. Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto homenaje a la Canción de Autor Peruana Contemporánea. Organizan: Cátedra Manuel de Falla, Centro Lucini de la Canción de Autor y Festival Internacional de Cantautores y Cantautoras Abril para Vivir. Entrada libre hasta completar aforo.