
Teatro. ‘Implosiones, drogas, pasma y otras cosas de las que preocuparse’
Evento Navegación
Teatro. ‘Implosiones, drogas, pasma y otras cosas de las que preocuparse’, a cargo del Aula de Teatro Universitario de Ourense, Universidad de Vigo.
La Universidad de Granada organiza la 17ª edición de su Encuentro Internacional de Teatro Universitario para dar a conocer las propuestas escénicas de otras universidades, españolas y extranjeras. Este proyecto parte de la apuesta y el compromiso de la Universidad de Granada por fomentar la actividad teatral universitaria, espacio en el que en ocasiones se han gestado proyectos teatrales que han marcado tanto la escena local como la nacional.
Dentro del XVII Encuentro Internacional de Teatro de Universitario de Granada (EITUG).
Detalles
- Fecha:
- 11 Marzo, 2019
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes escénicas, Organizador, Teatro, Universidad de Granada
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Facultad de Filosofía y Letras Aula Magna – Campus de la Cartuja – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Taller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara
Artes escénicas | UCATaller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara
Artes escénicas | UCATALLER DE TEATRO La palabra olvidada Si el teatro fuera verbo este sería recordar. Recuerdo que el entonces director de la compañía IN VITRO, José Luis Fernández, cuando empecé a hacer teatro gracias a la UJA, siempre decía que nuestra labor no era tanto propia de un teatro universitario sino de teatro en la universidad, intuyo que en un intento por separar los dos mundos, el académico y el artístico. Esto aún resuena en mí como un mantra entre los tiempos: ¿Qué hace un actor aquí? ¿Cuál es el espacio para el arte en un lugar donde se estudia, donde se piensa? Universidad es algo así como la cualidad de verter todo en uno, todas las facultades del saber en uno, el universal, en un edificio, la universidad. En este sentido, para cualquier universitario, la palabra se encuentra en la literatura, en los tratados de historia, en los textos científicos, periodísticos, jurídicos, etc. según los distintos lugares del saber, pero ¿qué hay de su expresión, de su experiencia, del saber activo de la palabra, del no saber, de la puesta en el habla, de la palabra artística, de lo efímero, de lo propio, de lo no visto, de lo oscuro, de lo profundo? ¿Por qué no es sencillo universalizarlo, atraparlo, verterlo en una única voz, total? ¿Cuál es su difuso lugar?

Teatro. 'Bacanal'
Artes escénicas | UMATeatro. 'Bacanal'
Artes escénicas | UMABacanal Santiago Vockram, David García-Intriago Humor, teatro, música en directo, improvisación, historia y mucha interacción con el público... Una sorprendente BACANAL teatral que no dejará indiferente a nadie. Si te gustó OH VINO imagínatelo con música en directo... Aristóteles ya mencionaba en su Poética que la tragedia y la comedia nacían de los ditirambos y cantos fálicos en honor a Dionysos, dios del vino y del teatro, interpretados por una especie de actores solistas primitivos llamados Exacortes. BACANAL es un recorrido fantástico sobre el arte escénico, sus dioses y una bebida mágica que nos proporcionó alegría, alimento y espiritualidad. Juglar contemporáneo con un estilo directo, arrollador y lleno de contrastes David García-Intriago, funda La Líquida en 2013 para dar forma a proyectos muy personales caracterizados por la creación de espectáculos de humor con música en directo. Puestas en escena puras, con una gran interacción del público, catárticas y de gran verdad actoral a través de la risa son los puntos de partida de La Líquida que basa su trabajo en la maravillosa capacidad de adaptación y transformación que desde siempre han tenido los cómicos frente a su oficio. La entrada puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo, si quedaran tickets disponibles. Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida. Cada entrada incluye una consumición gratuita cortesía de Coca-Cola y Cervezas Victoria (para mayores de 18 años).

ENATU 2021. 'Faranduleando'
Artes escénicas | UJAENATU 2021. 'Faranduleando'
Artes escénicas | UJATaller dentro de ENATU 2021: 12º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén. Representación de 'Faranduleando', a cargo de Pum Teatro (Programa Universitario de Mayores - Universidad de Jaén). SINOPSIS A través de pequeñas escenas, de la mano de varios autores, celebramos el sencillo acto de contar desde un escenario, ya que nos demostró la vida que puede no ser un acto tan sencillo y a veces hasta puede no ser, de ahí este deseo de compartir en un tiempo y un espacio pinceladas de historias por el simple deseo de compartir y compartirnos.

ENATU 2021. 'Cuatro corazones con freno y marcha atrás'
Artes escénicas | UJAENATU 2021. 'Cuatro corazones con freno y marcha atrás'
Artes escénicas | UJATaller dentro de ENATU 2021: 12º Encuentro Nacional de Aulas de Teatro Universitario, coordinado por la Universidad de Jaén. Representación de 'Cuatro corazones con freno y marcha atrás', a cargo del Grupo de Teatro de la Universidad de Córdoba. SINOPSIS Dos parejas de enamorados y un cartero, una herencia imposible, una isla desierta y la fórmula de la eterna juventud. La obra cuenta la historia de cinco personas que se convierten en inmortales tras ingerir el elixir de la eterna juventud, creyendo haber encontrado la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta. Sin embargo, lo que parece ser algo maravilloso se convierte en una existencia insoportable que los sumirá en la desesperación de una divertida —y a ratos absurda— tragicomedia.