
Concierto ‘Requiem’ de Verdi
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 13 Marzo, 2018
- Categorías del Evento:
- Artes musicales, Conciertos, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Coro de Ópera de Granada, Coro UJA, Orquesta UJA
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Catedral de la Asunción – pl. de Santa María – JAÉN
Evento Navegación
Contenido relacionado

Ópera 'L'Elisir d'amore' en Jaén
Artes musicales | UJAÓpera 'L'Elisir d'amore' en Jaén
Artes musicales | UJAL'Elisir d'amore G. Donizetti Ópera con la Orquesta y Coro de la UGR. Gabriel Delgado, dirección musical Mariola Cantarero, dirección Ópera Estudio Mª del Mar Donaire, dirección de escena En una inédita iniciativa en España, a nivel universitario, laUniversidad de Granada ha querido dotar a este proyecto de una doble faceta artística y académica: Al estilo de los “ópera-estudio” de los grandes teatros europeos, se han seleccionado por audiciones de carácter nacional hasta dos elencos completos para esta ópera (10 cantantes) y un coro específicamente seleccionado para la ocasión, con miembros de coros universitarios y cantantes y coralistas de otras procedencias, también seleccionados mediante audición. Se ha conformado un exigente programa formativo, con clases de técnica vocal, interpretación teatral, movimiento escénico y dramaturgia, todo ello bajo la dirección de la internacionalmente reconocida soprano granadina, Mariola Cantarero. Toda esta formación ha sido auspiciada desde el Centro Mediterráneo de la UGR y ha contado con prestigiosos profesionales de dentro y fuera de la Universidad de Granada. La parte final del proyecto ha consistido en dos semanas de intenso trabajo académico y artístico que culminarán con el estreno de la producción a cargo de los cantantes seleccionados, acompañados por la Orquesta de la Universidad de Granada, dirigida por su titular, Gabriel Delgado. En el proyecto han participado casi 100 personas: orquesta de 50 músicos, coro escénico de 20 miembros, 10 cantantes solistas, 6 profesores, 8 técnicos, maquilladores, utileros, personal de sala, etc. Por último, pero no menos importante, es fundamental destacar la posibilidad de mostrar tan ingente trabajo fuera de Granada, a través del Proyecto Atalaya de las universidades públicas andaluzas, lo que permitirá poner en escena la producción en Jaén y Almería, auspiciados asimismo por sus respectivas universidades.

Ópera 'L'Elisir d'amore' en Granada
Artes musicales | UGRÓpera 'L'Elisir d'amore' en Granada
Artes musicales | UGRL'Elisir d'amore G. Donizetti Ópera con la Orquesta y Coro de la UGR. Gabriel Delgado, dirección musical Mariola Cantarero, dirección Ópera Estudio Mª del Mar Donaire, dirección de escena En una inédita iniciativa en España, a nivel universitario, laUniversidad de Granada ha querido dotar a este proyecto de una doble faceta artística y académica: Al estilo de los “ópera-estudio” de los grandes teatros europeos, se han seleccionado por audiciones de carácter nacional hasta dos elencos completos para esta ópera (10 cantantes) y un coro específicamente seleccionado para la ocasión, con miembros de coros universitarios y cantantes y coralistas de otras procedencias, también seleccionados mediante audición. Se ha conformado un exigente programa formativo, con clases de técnica vocal, interpretación teatral, movimiento escénico y dramaturgia, todo ello bajo la dirección de la internacionalmente reconocida soprano granadina, Mariola Cantarero. Toda esta formación ha sido auspiciada desde el Centro Mediterráneo de la UGR y ha contado con prestigiosos profesionales de dentro y fuera de la Universidad de Granada. La parte final del proyecto ha consistido en dos semanas de intenso trabajo académico y artístico que culminarán con el estreno de la producción a cargo de los cantantes seleccionados, acompañados por la Orquesta de la Universidad de Granada, dirigida por su titular, Gabriel Delgado. En el proyecto han participado casi 100 personas: orquesta de 50 músicos, coro escénico de 20 miembros, 10 cantantes solistas, 6 profesores, 8 técnicos, maquilladores, utileros, personal de sala, etc. Por último, pero no menos importante, es fundamental destacar la posibilidad de mostrar tan ingente trabajo fuera de Granada, a través del Proyecto Atalaya de las universidades públicas andaluzas, lo que permitirá poner en escena la producción en Jaén y Almería, auspiciados asimismo por sus respectivas universidades.

Conferencia 'Macbeth de Verdi'
Artes musicales | USConferencia 'Macbeth de Verdi'
Artes musicales | USConferencia 'Macbeth de Verdi', por Juan Ángel Vela del Campo, ensayista y crítico musical de Diario El País. Dentro de la VIII edición del taller Ópera en Marcha, con la colaboración del Teatro de la Maestranza. Este año vamos a hacer un recorrido por diferentes títulos que fueron especialmente significativos en la historia del Royal Opera House de Londres. Este ciclo será el segundo de los que dedicaremos a los grandes escenarios que han sido testigos de la historia del género operístico. Los alumnos conocerán también el funcionamiento de los diferentes aspectos técnicos de la producción operística gracias a las visitas al Teatro Maestranza, introducidas y guiadas por los profesionales más cualificados del propio teatro.

Opereta 'Black el payaso'
Artes musicales | UCAOpereta 'Black el payaso'
Artes musicales | UCAEntradas: entre 12 y 28 € (www.tickentradas.com) Black el payaso es una Opereta en un prólogo y tres actos con libreto de Francisco Serrano Anguita y música de Pablo Sorozábal, basada en la novela La princesse aux clowns, de Jean-José Frappa. Guerra, exilio, usurpación... La mentira y la verdad se esconden, como la risa y el llanto, tras la vida de un payaso. Concierto a cargo de la Coral de la Universidad de Cádiz y la Orquesta Álvarez Beigbeder. Dirección: Juan Manuel Pérez Madueño.