
- Este evento ha pasado.
Misa polifónica en Linares. Coro y Orquesta de la UJA
El 01 Dic 2019
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 1 Diciembre, 2019
- Hora:
-
12:00 / 13:30
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conciertos, Organizador, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Coro UJA, Orquesta UJA
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Basílica de Santa María la Mayor – c/ Iglesia, s/n – LINARES
Evento Navegación
Contenido relacionado

Orquesta Barroca de Sevilla. Concierto de Santo Tomás 2017
Artes musicales | USOrquesta Barroca de Sevilla. Concierto de Santo Tomás 2017
Artes musicales | USOrquesta Barroca de Sevilla. Director-concertino: Hiro Kurosaki. Música europea en tiempos de Murillo. Selección de obras de diferentes compositores europeos y españoles coetáneos del pintor, enmarcadas entre los años de nacimiento y muerte del mismo. Con este concierto la Universidad de Sevilla se suma así a las actividades organizadas con motivo del IV centenario de Murillo. -PROGRAMA- Dario Castello (ca.1590- 1658) –Sonata XV à quattro, per archi e B.C. (de las Sonate concertate in stilo moderno) Bartomé de Selma y Salaverde (1595-1636) –Canzona prima a doi –Susana Passegiata Johann Rosenmüller (1619-1684) –Sonata Nona a 5 Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704) -Sonata ”La Anunciación” de las Rosenkranz Sonaten Johann Heinrich Schmelzer (ca.1623-1680) –Fechtschule (La escuela de esgrima) –Lamento sopra la morte de Ferdinando III Heinrich Ignaz Franz Biber –Battalia en Re M a 10

Presentación concierto extraordinario de la OSC y Fundación Barenboim-Said
Artes musicales | USPresentación concierto extraordinario de la OSC y Fundación Barenboim-Said
Artes musicales | USRueda de prensa de presentación del concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica Conjunta y la Fundación Barenboim-Said, en el Real Alcázar de Sevilla. Iniciativa del alumnado del 5º Máster en Intepretación Orquestal de la UNIA, la Fundación Barenboim-Said y la Orquesta Sinfónica Conjunta. Se celebrará en el Patio de Montería del Real Alcázar de Sevilla bajo la batuta del director norteamericano John Axelrod.

Orquesta Barroca de Sevilla. Concierto de Santo Tomás 2016
Artes musicales | USOrquesta Barroca de Sevilla. Concierto de Santo Tomás 2016
Artes musicales | USOrquesta Barroca de Sevilla. Director-concertino: Andoni Mercero. Flauta dulce: Guillermo Peñalver Trompa: Jorge Rentería Trompa: Rafa Mira Propitia Sydera. La forma es el fondo. Particular geografía sonora de la Europa del barroco tardío. Partiendo de los dos estilos nacionales derivados de Italia y Francia, asistimos a la fusión de estos realizada en Alemania y Centroeuropa por cuatro de los más grandes músicos de la época: Biber, Muffat, Pisendel y Haendel. Como sugiere el título del concierto de Muffat “Propicios Astros” que dejaron una larga estela que aún perdura en nuestras salas de concierto. -Programa- Francesco Geminiani (1687-1762) · Concerto Grosso nº 1 en Re M. para cuerdas y b.c., de los ‘Concerti Grossi […] , Composti delli Sei Soli della prima [seconda] parte dell’Opera Quinta d’Arcangelo Corelli’, Londres, 1727. Grave/Allegro/Adagio/Grave/Allegro – Allegro/Adagio – Largo – Allegro Jean-Féry Rebel (1666-1747) · Les Caractères de la Danse, para cuerdas y b.c. I. Prelude – II. Courante – III. Menuet – IV. Bourrée – V. Chaconne – VI. Sarabande – VII. Gigue – VIII. Rigaudon – IX. Passepied – X. Gavotte – XII. Loure – XIII. Musette – XIV. Sonate II Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704) · Sonata VI en Do m. para violín y b.c. de las ‘Sonatæ, violino solo, … ab Henrico I F Biber … Anno MDCLXXXI.’ Núremberg, 1681. Passacagli – Scordatura – Gavotte – Adagio – Allegro – Adagio Georg Muffat (1653-1704) · Concerto XII “Propitia Sydera” en Sol M., para cuerdas y b.c. de ‘Exquisitioris harmoniae instrumentalis gravi-jucundae’, Passau, 1701. Sonata. Grave – Aria. Largo – Gavotta – Grave – Ciacona – Borea. Allegro George Frideric Handel (1685-1759) · Sonate à 5 en Sib M. HWV 288 para violín, cuerdas y b.c. Andante – Adagio – Allegro

Concierto de Navidad 2015 del Coro Manuel de Falla
Artes musicales | UGRConcierto de Navidad 2015 del Coro Manuel de Falla
Artes musicales | UGRA cargo del Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, dirigido por Jorge Rodríguez Morata, en el quinto centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba 'El Gran Capitán' (Montilla, 1453 - Loja, 1515). Incluye el estreno absoluto de las obras 'Et Respondens' y 'Et ait Maria', de Juan José Lupión Casas. El repertorio, además, incluye varios villancicos seleccionados del Cancionero de Uppsala, una ensalada íntegra de Mateo Flecha, además de un fragmento de otra de sus composiciones. El coro Manuel de Falla fue fundado en 1973 por Ricardo Rodríguez Palacios y, dos años más tarde, se incorporó a la Cátedra 'Manuel de Falla'. Varios han sido los directores que han liderado al coro que actualmente es dirigido por Jorge Rodríguez Morata. El coro posee un amplio repertorio que abarca desde música antigua hasta la contemporánea, y no deja de renovarse y mantenerse en primera línea en lo que a repertorio se refiere. Ha actuado en diversas universidades, tanto en el ámbito nacional como internacional, participando además en numerosos certámenes y encuentros corales. Colabora con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, además de haber grabado para Radio Nacional de España, Radio Televisión Española o Canal Sur.