
- Este evento ha pasado.
Exposición UCAMERA ‘Miradas. 2013-2021’
Del 19 Nov 2021 al 21 Ene 2022
Evento Navegación
Detalles
- Inicio:
- 19 Noviembre, 2021
- Final:
- 21 Enero, 2022
- Categorías del Evento:
- Artes visuales, Exposiciones, Universidad de Cádiz
- Etiquetas
- Campus de Jerez, Exposición Asunción
Organizador
- Universidad de Cádiz
Lugar
- Campus de la Asunción. Sala La Asunción, edificio Despachos y Seminarios – av. Arcos, s/n – JEREZ DE LA FRONTERA
- España + Google Map
Evento Navegación
Contenido relacionado

Exposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRExposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRPremios 'Alonso Cano' a la Creación Artística Exposición La exposición está formada por las obras premiadas y seleccionadas en las distintas modalidades de los Premios 'Alonso Cano' a la Creación Artística en su edición de 2020. Descarga el catálogo aquí.

Exposición 'V Certamen Internacional de pintura Manuel Ángeles Ortiz 2020'
Artes visuales | UJAExposición 'V Certamen Internacional de pintura Manuel Ángeles Ortiz 2020'
Artes visuales | UJAV Certamen Internacional de pintura Manuel Ángeles Ortiz 2017 Exposición Exposición formada por las obras premiadas y una selección de las obras presentadas al certamen. Llegamos a la V Edición del Certamen Internacional de Pintura MANUEL ÁNGELES ORTIZ - 2020 que organiza la Universidad de Jaén con un objetivo muy claro: favorecer, dentro de su deber como institución pública, la promoción y creación artísticas. Compromiso que adquiere un especial sentido en este año tan complicado para la Cultura que, tal y como defendiera Ortega y Gasset, “es lo que salva del naufragio vital, lo que permite al hombre vivir sin que su vida sea tragedia sin sentido o radical envilecimiento”. En esta edición han participado 166 artistas, de los que se han seleccionado 30 propuestas y 12 conforman la exposición que se podrá ver desde el 11 de diciembre hasta el mes de marzo de 2021 en la Antigua Escuela de Magisterio. En esta ocasión, el primer premio ha recaído en el artista malagueño Federico Miró que, con una pieza sin título sacada de la serie "La verdad es otra" (2019), nos lleva al juego de los engaños tan del gusto barroco en el que la pintura sobre lienzo se confunde con la pintura al hilo propia de un tapiz. El segundo premio se ha concedido al sevillano Pablo Merchante con su Madera y flores para Emilia (2020) donde manifiesta su concepto terapéutico de la pintura a través de una obra de gran belleza, cargada de sugerencias y calidades. Junto a estos dos galardones, la convocatoria cuenta con un tercero dedicado a la promoción de un artista giennense menor de 35 años, con el fin de fomentar la creación artística local en el marco de la internacionalización que caracteriza a este proyecto. La premiada ha sido Alba María Cobo Conde que con Reclamo (2020) se sitúa en la tan arraigada tradición figurativa andaluza que goza de una excelente salud y proyección.

Exposición 'Muertos, vivos en la historia'
Artes visuales | UHUExposición 'Muertos, vivos en la historia'
Artes visuales | UHUMuertos, vivos en la historia Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas Pinturas de 36 artistas mexicanos sobre la tradición de la Fiesta de Muertos en la exposición ‘Muertos, vivos en la historia’, así como el trabajo de alumnos de la Escuela de Arte León Ortega en la muestra paralela ‘El libro de la vida’. Estas exposiciones están enmarcadas en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano y son posibles gracias a la Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas (SOMAAP) y a la asociación Tierra Lúdica. La muestra ‘Muertos, vivos en la historia’, organizada por la Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas (SOMAAP) con el patrocinio de la Secretaría de Cultura de México, refleja mediante 36 pinturas la tradición de la Fiesta de Muertos mexicana y la singular relación con personajes que ya no están en el mundo de los vivos, pero que siguen presentes con su legado y a través de los lazos que les unen con sus seres queridos y con quienes les siguen admirando en la actualidad.

Exposición 'O pulsar da rua'
Artes visuales | UHUExposición 'O pulsar da rua'
Artes visuales | UHUO pulsar da rua (El pulso de la calle) Ana Gouveia, Mário Rui Gouveia y Juana Martín Exposición fotográfica que reúne a tres artistas, los portugueses Ana Gouveia y Mário Rui Gouveia (Lisboa) y a la onubense Juana Martín. Se trata de un proyecto que trata de plasmar a través de la fotografía en blanco y negro, algunos de los acontecimientos cotidianos y aún así extraordinarios, que suceden en nuestras calles cualquier día. Juana Martín fue premiada en el certamen Contemporarte en la edición 2017.