
Exposición: ‘Tipoesía’
Evento Navegación
Tipoesía
María JL Hierro
“Tipoesía” de la artista onubense María JL Hierro es una exposición de arte conceptual y poesía visual. Se presenta en obras confeccionadas en papel y otros soportes, así como una instalación de piezas en barro blanco. En ellas, realizadas durante 2020 y 2021, une poesía visual con caracteres tipográficos, con una gran carga visual y semántica. El juego se completa a través del uso de líneas y otros recursos como el espacio, el color, la textura o los diferentes formatos.
Puede descargar el catálogo completo de la exposición pulsando aquí.
Detalles
- Inicio:
- 14 Mayo, 2021
- Final:
- 25 Junio, 2021
- Categorías del Evento:
- Artes visuales, Exposiciones, universidad de Huelva
Organizador
- Universidad de Huelva
Lugar
- Sala de Exposiciones UHU – c/ Doctor Cantero Cuadrado, 6 – HUELVA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Exposición 'XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas Universidad de Sevilla'
Artes visuales | USExposición 'XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas Universidad de Sevilla'
Artes visuales | USDel 6 al 31 de julio y del 1 al 28 de septiembre De 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. (desde el 18 de septiembre, de 11 a 20 horas, ininterrumpido) XXIX CERTAMEN EUROPEO DE ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA Andrés Aparicio Castellano, Patricia Collado Santos (accésit), Alberto Estudilllo Ruiz (obra ganadora), Isaac Fernández Pulido, Miguel Mendoza Malpartida (accésit), Elena Núñez Mallen, Mercedes Pimiento Moral (accésit), Irene Quiñonero Puey (accésit), Guillermo Rodríguez Tenorio, Lucas Selezio de Souza, Estefanía Serrano Soriano, Alicia Sibón Galdames, Israel Tirado García El Certamen Europeo de Artes Plásticas convocado por la Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), cumple su vigésimo noveno aniversario. Más de un cuarto de siglo potenciando nuestra política de apoyo a la creación artística. Jóvenes universitarios o egresados recientes encuentran, año a año, en nuestras convocatorias, un espacio para pensar, para crear y, finalmente, para mostrarnos a todos el resultado de su proceso creativo. Una generación emergente que este año, de nuevo, nos muestra su obra en los espacios expositivos del CICUS, en su sede de la calle Madre de Dios. El jurado del XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla otorgó el premio a Alberto Estudilllo Ruiz, por la obra Tussenruimte. Ha otorgado también accésits a Patricia Collado Santos por la obra Un paisaje intermedio; Miguel Mendoza Malpartida, por la obra El herido, Mercedes Pimiento Moral, por la obra Sin título, del proyecto Arquitecturas terminales e Irene Quiñonero Puey, por la obra La red que sujeta al tiempo.

Exposición sobre Alfonso Barrera
Artes visuales | UCAExposición sobre Alfonso Barrera
Artes visuales | UCAExposición pictórica Alfonso Barrera Exposición en la Sala La Asunción, del Campus de Jerez. Muestra pictórica de Alfonso Barrera, autor gaditano cuya obra es una celebración del color, el azar y la composición. Horario 9:00 - 21:00 de lunes a viernes.

Exposición 'XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas Universidad de Sevilla'
Artes visuales | USExposición 'XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas Universidad de Sevilla'
Artes visuales | USDel 6 al 31 de julio y del 1 al 28 de septiembre De 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. (desde el 18 de septiembre, de 11 a 20 horas, ininterrumpido) XXIX CERTAMEN EUROPEO DE ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA Andrés Aparicio Castellano, Patricia Collado Santos (accésit), Alberto Estudilllo Ruiz (obra ganadora), Isaac Fernández Pulido, Miguel Mendoza Malpartida (accésit), Elena Núñez Mallen, Mercedes Pimiento Moral (accésit), Irene Quiñonero Puey (accésit), Guillermo Rodríguez Tenorio, Lucas Selezio de Souza, Estefanía Serrano Soriano, Alicia Sibón Galdames, Israel Tirado García El Certamen Europeo de Artes Plásticas convocado por la Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), cumple su vigésimo noveno aniversario. Más de un cuarto de siglo potenciando nuestra política de apoyo a la creación artística. Jóvenes universitarios o egresados recientes encuentran, año a año, en nuestras convocatorias, un espacio para pensar, para crear y, finalmente, para mostrarnos a todos el resultado de su proceso creativo. Una generación emergente que este año, de nuevo, nos muestra su obra en los espacios expositivos del CICUS, en su sede de la calle Madre de Dios. El jurado del XXIX Certamen Europeo de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla otorgó el premio a Alberto Estudilllo Ruiz, por la obra Tussenruimte. Ha otorgado también accésits a Patricia Collado Santos por la obra Un paisaje intermedio; Miguel Mendoza Malpartida, por la obra El herido, Mercedes Pimiento Moral, por la obra Sin título, del proyecto Arquitecturas terminales e Irene Quiñonero Puey, por la obra La red que sujeta al tiempo.

Exposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' de Leah Fresneda y Pablo Varela
Artes visuales | UCAExposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' de Leah Fresneda y Pablo Varela
Artes visuales | UCAExposición fotográfica 'La Isla de la Revolución' Leah Fresneda y Pablo Varela Exposición Kursala en el Campus de Cádiz. Horario 9:00 - 21:00 de lunes a viernes.