
- Este evento ha pasado.
Exposición ‘Contemporarte 2019-2020’ en Linares
Del 13 May 2021 al 27 Sep 2021
Evento Navegación

De lunes a viernes lectivos, de 9 a 14 horas
Exposición fotográfica CONTEMPORARTE. Colección 2019 y 2020.
La exposición reúne fotografías de la 11ª y 12ª edición de este certamen que organiza la Universidad de Huelva en el marco del Proyecto Atalaya, de las diez universidades públicas de Andalucía.
El certamen pretende servir como plataforma de lanzamiento de artistas pertenecientes a la comunidad universitaria, a través de un medio tan contemporáneo como la fotografía. Son diferentes maneras de entender el arte, la vida y la sociedad vistas desde el objetivo de las cámaras, a través de la herramienta que mejor plasma la realidad cultural de nuestro entorno: la fotografía.
Detalles
- Inicio:
- 13 Mayo, 2021
- Final:
- 27 Septiembre, 2021
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Artes visuales, Exposiciones, universidad de Huelva, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Contemporarte, Exposición
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Edificio de Laboratorios- Planta baja – Campus Científico Tecnológico – Ronda Sur, s/n – LINARES
Evento Navegación
Contenido relacionado

Exposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRExposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRPremios 'Alonso Cano' a la Creación Artística Exposición La exposición está formada por las obras premiadas y seleccionadas en las distintas modalidades de los Premios 'Alonso Cano' a la Creación Artística en su edición de 2020. Descarga el catálogo aquí.

Contemporarte en el hall de la estación ADIF de Huelva
Artes visuales | UHUContemporarte en el hall de la estación ADIF de Huelva
Artes visuales | UHUSelección de las mejores obras premiadas a lo largo de la historia de nuestro certamen de fotografía 'Contemporarte' desde el año 2009 hasta el 2020. Una exposición que se cuelga en un entorno nunca antes utilizado en nuestra ciudad, pero que supone un escaparate perfecto para disfrutar de la fotografía de vanguardia y descubrir a algunos de los artistas que exponen aquí sus obras. Esta colaboración entre la UHU y ADIF se enmarca dentro del Programa Estación abierta Adif, que busca potenciar el papel de las estaciones de tren en la vida de las ciudades. Este certamen se organiza desde la Universidad de Huelva, en colaboración con el resto de Universidades públicas andaluzas a través del proyecto Atalaya y la Dirección general de Universidades de la Junta de Andalucía.

Contemporarte 2020 en Galerías Cardenal Salazar
Artes visuales | UCOContemporarte 2020 en Galerías Cardenal Salazar
Artes visuales | UCOLas Galerías Cardenal Salazar, de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Córdoba acoge una exposición obras participantes en el certamen de fotografía contemporánea Contemporarte. Este certamen se organiza desde la Universidad de Huelva, en colaboración con el resto de Universidades públicas andaluzas a través de Proyecto Atalaya y la Dirección general de Universidades de la Junta de Andalucía.

Exposición 'Contemporarte. Visiones desde la Andalucía contemporánea (2009-2020)
Artes visuales | UHUExposición 'Contemporarte. Visiones desde la Andalucía contemporánea (2009-2020)
Artes visuales | UHULa exposición Contemporarte. Visiones desde la Andalucía contemporánea (2009-2020) muestra una selección de nueve obras ganadoras en las distintas ediciones del certamen fotográfico organizado por dicha institución desde 2009. Esta exposición supone la continuación de una colaboración entre Correos y la Universidad de Huelva que se inició el pasado noviembre con la exposición Contemporarte. Colección 2018 que ha permanecido en el mismo espacio hasta el 14 de febrero de 2021. La experiencia, tanto para estas instituciones como para los usuarios, ha sido muy favorable, haciendo más ameno el tiempo de espera, siempre en cumplimiento de las medidas sanitarias, y difundiendo las obras creadas por la comunidad universitaria, objetivo principal del certamen. Este certamen se organiza desde la Universidad de Huelva, en colaboración con el resto de Universidades públicas andaluzas a través del proyecto Atalaya y la Dirección general de Universidades de la Junta de Andalucía. Así, en el hall de la oficina, los usuarios podrán disfrutar mientras esperan de las obras She’s asleep I (2010), de Jesús Marina Barba (Universidad de Granada, España); Descendiendo (2011), de María Luna Huerta (Universidad de Huelva, España); Descendiendo (2011), de María Luna Huerta (Universidad de Huelva, España); Mare Nostrum Y (2012), de Borja Alcázar Rodríguez (Universidad de Almería, España); Flamenco industrial (2014), de Juan José Jiménez López (Universidad de Sevilla, España); Trencadís Revisited (2015), de Laura Rodríguez Díaz (Universidad de Málaga, España); Ficción (2016), de Constanza Araya Valenzuela (Universidad Complutense de Madrid, España); Solar (2017), de Inês Alves Paredes (Universidade do Minho, Portugal); Piscina (2019), de Péricles Dias de Oliveira (Universidad de Sevilla, España); Dormant, de la serie ÉTHER. Reborn from the ashes (2020), de Carlos Hernández Valencia (Chez Valencia) (Universidad de Huelva, España). Esta última pieza, una de las premiadas en la pasada edición de Contemporarte, será expuesta por primera vez desde su adquisición, completando una selección que realiza un recorrido temporal por el concurso al mismo tiempo que evidencia su carácter internacional, con la presencia de una pieza de una universidad portuguesa, al mismo tiempo que subraya el sentido de trabajo en red de las diez universidades públicas andaluzas que forman parte del proyecto Atalaya. Igualmente, se mantiene el espacio dedicado al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, dando a conocer diversas publicaciones carácter divulgativo y sobre la historia, cultura y patrimonio de Huelva, así como información acerca del servicio en general. De este modo, los usuarios pueden consultar distintos títulos como La historia del Puerto, Río Tinto, o Arqueología en la provincia de Huelva, entre otros muchos, que pueden adquirir en la web www.uhu.es/publicaciones, en librerías universitarias o en las librerías onubenses. La Universidad de Huelva acerca de este modo dos de sus servicios, dándolos a conocer de una forma dinámica y atractiva, subrayando su carácter abierto. La muestra podrá disfrutarse en la Oficina Principal de Correos de Huelva, ubicada en el número 10 de la avenida de Italia, hasta el 16 de abril de 2021.