
- Este evento ha pasado.
Ernesto Aurignac en torno a Charlie Parker
El 06 Nov 2021
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 6 Noviembre, 2021
- Hora:
-
12:00 / 13:00
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Artes musicales, Conciertos, Universidad de Granada
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Casa de Porras (patio)
- Granada, Granada España + Google Map
Evento Navegación
Contenido relacionado

XIX Campus Jazz: Manuel Perfumo Quartet
Artes musicales | UCAXIX Campus Jazz: Manuel Perfumo Quartet
Artes musicales | UCAManuel Perfumo Quartet XIX Campus Jazz Manuel Perfumo Quartet está integrado por Manuel Perfumo (guitarra), Rafael Foncubierta (piano), Alejandro Tamayo (contrabajo) y José Luis Gómez (batería). Manuel Perfumo es uno de los referentes del jazz andaluz desde hace décadas. Investigador musical, estudioso del rico catálogo jazzístico y profundo conocedor de los estándares menos difundidos, su música siempre ha combinado un profundo y sutil análisis tanto desde el punto de vista técnico como emocional. Marcado por referentes de la dimensión de Wes Montgomery, Barney Kessel, Billy Bean o Tal Farlow, Perfumo aporta su personal lectura al extenso bagaje del jazz moderno, combinando con sutileza la impronta melódica y el caudal armónico de su guitarra. Perfumo estudió con Sean Levitt, Bill Dobbins, Barry Harris, con el guitarrista valenciano Carlos Gonsálvez, Jorge Pardo, Jean Luc Vallet, Mike Mossman y Steve Cárdenas, entre otros. Ha tocado con Vince Benedetti, Enrique Oliver, Joe Cohn, Zé Eduardo, Aldo Caviglia, Antonio Mesa, Juan Sainz, Chano Domínguez, Luis Balaguer entre otros, y ha Participado en los Festivales de Kristianstad (Suecia), la Bienal de Bolonia en Italia y en un gran número de ciclos nacionales. Su discografía incluye “Directo al Centro” (1998) con la Sonora Big Band, “Confirmation” (1998), con Confirmation Quinteto e “Hixkadix” con Chano Domínguez y Abdú Salim (1986). Con Hixkadix obtuvo el primer premio de la Muestra Nacional de Jóvenes Intérpretes jazz de Ibiza en 1986. Fue miembro fundador y director de la Sonora Big Band de Cádiz.

XIX Campus Jazz en Algeciras: Marta Sánchez Quintet
Artes musicales | UCAXIX Campus Jazz en Algeciras: Marta Sánchez Quintet
Artes musicales | UCAMarta Sánchez Quintet XIX Campus Jazz en Algeciras Nacida y criada en Madrid, España, la pianista y compositora Marta Sánchez trabaja activamente en la escena de la música creativa contemporánea en la ciudad de Nueva York y en todo el mundo. Trazando un camino significativo a través de su música innovadora y original, ha llegado a una audiencia internacional, ganando un importante reconocimiento mundial. Como líder de banda, actualmente trabaja con su quinteto basado en Nueva York, con su banda Room Tales, con la cantante Sara Serpa, y con el cuarteto Open Can, con Ralph Alessi, Michael Formanek y Mark Ferber. Está involucrada en muchos otros proyectos musicales como colaboradora, intérprete y/o músico de estudio en los Estados Unidos y en el extranjero.

Concierto. María José Llergo en Cantero Rock
Artes musicales | UHUConcierto. María José Llergo en Cantero Rock
Artes musicales | UHUMaría José Llergo Cantero Rock La artista española con más proyección en 2021, pondrá el broche final al festival Cantero Rock organizado por la Universidad de Huelva, acompañada por Paco Soto a la guitarra y Miguel Gallardo en el teclado y los sintetizadores. El cante de la española María José Llergo (Pozoblanco, 1994) es un profundo –y atípico– alegato al compromiso artístico. Remueve. Tierra, corazón e instinto. Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos… Cambia el vestido, pero no el método: permitir que la música la atraviese y proyectarla de forma salvaje.

Concierto. La La Love You en Cantero Rock
Artes musicales | UHUConcierto. La La Love You en Cantero Rock
Artes musicales | UHULa La Love You Cantero Rock La La Love You han conseguido lo impensable: en octubre de 2020, y peleando con las bandas más mainstream de las multinacionales más poderosas, La La Love You lograron alzarse con el Premio MTV EMA a Mejor Artista Español y en diciembre recibieron el Disco de Oro. También han sido galardonados como mejor Artista Revelación a los Premios Odeón. Si repasamos sus logros del último año vemos que es totalmente merecido. Más de 20 millones de reproducciones en spotify lo avalan. Desde Parla, con la compañía independiente Subterfuge respaldándoles, La La Love You son, sin lugar a duda, con su canción «El Fin del mundo» uno de los grandes fenómenos musicales del 2020. Publicada a principios de año y con cierto aire premonitorio en su título, fue una de las canciones que animaron balcones, logró convertirse en canción del verano y sigue en lo más alto de las canciones más escuchadas (y vendidas) de nuestro país. Tampoco se quedan atrás en millones de escuchas canciones como «Más colao que el Colacao», «Laponia» e «Irene». Formados en 2007 y siempre en el ambiente del “power-pop”, en Junio de 2019 se hizo justicia. Las canciones de punk-pop de estribillos irresistibles, frescas, directas y optimistas y de producción impecable de La La Love You, sólo necesitaban un minuto de exposición masiva -que los medios les negaron en sus comienzos- para que la juventud descubriera a su nueva banda favorita. Fue la artista Amaia quien comentó en un programa de televisión que era la banda que estaba escuchando en ese momento. Y tan solo un minuto bastó para que la gente entrara a curiosear y sintiera un flechazo fulminante –metieron 7 canciones en el Top Viral de Spotify- que no solo se mantiene, sino que el grupo ha logrado ya por sí mismo y con el impulso de su discográfica, con amplia experiencia en abrir al público masivo a bandas underground, llegar a millones de personas.