
Conferencia ‘Granada, ciudad cervantina’ y teatro ‘Mi nombre es Dulcinea’, Andrés Molinari
Evento Navegación
Conferencia y representación teatral en el Palacio de la Madraza, actos enmarcados en el Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada.
La conferencia es ofrecida por el escritor y crítico teatral Andrés Molinari. Su título ‘Granada, ciudad cervantina’
La representación teatral es un fragmento de la obra ‘Mi nombre es Dulcinea’, del propio Andrés Molinari. A cargo del Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada, dirigida por Rafael Ruiz Álvarez.
Detalles
- Fecha:
- 1 Diciembre, 2016
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes escénicas, Organizador, Teatro, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Conferencia, Teatro
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza. Gabinete de Teatro y Cine – c/ Oficios, 14 – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Conferencia. 'Utopía contracultural de la vanguardia musical mexicana post -1968'
Artes musicales | UGRConferencia. 'Utopía contracultural de la vanguardia musical mexicana post -1968'
Artes musicales | UGRUTOPÍA CONTRACULTURAL DE LA VANGUARDIA MUSICAL MEXICANA POST-1968 ANA ALONSO MINUTTI Organiza: Cátedra Manuel de Falla. Colabora: Seminario de Estudios Latinoamericanos. Entrada libre hasta completar aforo.

Taller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara
Artes escénicas | UCATaller de teatro 'LA PALABRA OLVIDADA', por Javier Lara
Artes escénicas | UCATALLER DE TEATRO La palabra olvidada Si el teatro fuera verbo este sería recordar. Recuerdo que el entonces director de la compañía IN VITRO, José Luis Fernández, cuando empecé a hacer teatro gracias a la UJA, siempre decía que nuestra labor no era tanto propia de un teatro universitario sino de teatro en la universidad, intuyo que en un intento por separar los dos mundos, el académico y el artístico. Esto aún resuena en mí como un mantra entre los tiempos: ¿Qué hace un actor aquí? ¿Cuál es el espacio para el arte en un lugar donde se estudia, donde se piensa? Universidad es algo así como la cualidad de verter todo en uno, todas las facultades del saber en uno, el universal, en un edificio, la universidad. En este sentido, para cualquier universitario, la palabra se encuentra en la literatura, en los tratados de historia, en los textos científicos, periodísticos, jurídicos, etc. según los distintos lugares del saber, pero ¿qué hay de su expresión, de su experiencia, del saber activo de la palabra, del no saber, de la puesta en el habla, de la palabra artística, de lo efímero, de lo propio, de lo no visto, de lo oscuro, de lo profundo? ¿Por qué no es sencillo universalizarlo, atraparlo, verterlo en una única voz, total? ¿Cuál es su difuso lugar?

Teatro. 'Bacanal'
Artes escénicas | UMATeatro. 'Bacanal'
Artes escénicas | UMABacanal Santiago Vockram, David García-Intriago Humor, teatro, música en directo, improvisación, historia y mucha interacción con el público... Una sorprendente BACANAL teatral que no dejará indiferente a nadie. Si te gustó OH VINO imagínatelo con música en directo... Aristóteles ya mencionaba en su Poética que la tragedia y la comedia nacían de los ditirambos y cantos fálicos en honor a Dionysos, dios del vino y del teatro, interpretados por una especie de actores solistas primitivos llamados Exacortes. BACANAL es un recorrido fantástico sobre el arte escénico, sus dioses y una bebida mágica que nos proporcionó alegría, alimento y espiritualidad. Juglar contemporáneo con un estilo directo, arrollador y lleno de contrastes David García-Intriago, funda La Líquida en 2013 para dar forma a proyectos muy personales caracterizados por la creación de espectáculos de humor con música en directo. Puestas en escena puras, con una gran interacción del público, catárticas y de gran verdad actoral a través de la risa son los puntos de partida de La Líquida que basa su trabajo en la maravillosa capacidad de adaptación y transformación que desde siempre han tenido los cómicos frente a su oficio. La entrada puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo, si quedaran tickets disponibles. Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida. Cada entrada incluye una consumición gratuita cortesía de Coca-Cola y Cervezas Victoria (para mayores de 18 años).

Conferencia '¿Tiene sentido castigar el discurso del odio?', por Juan Luis Fuentes
Ciencias | UGRConferencia '¿Tiene sentido castigar el discurso del odio?', por Juan Luis Fuentes
Ciencias | UGR¿TIENE SENTIDO CASTIGAR EL DISCURSO DEL ODIO? JUAN LUIS FUENTES OSORIO Organiza: Cátedra Fernando de los Ríos Entrada libre hasta completar aforo