
Concierto de Santo Tomás 2018
Evento Navegación
Como todos los años, la Universidad de Sevilla conmemora el día de su patrón académico, Santo Tomás de Aquino, con un concierto de música barroca.
PROGRAMA
Dario Castello (ca.1590- 1658)
–Sonata XV à quattro, per archi e B.C. (de las Sonate concertate in stilo moderno)
Bartomé de Selma y Salaverde (1595-1636)
–Canzona prima a doi
–Susana Passegiata
Johann Rosenmüller (1619-1684)
–Sonata Nona a 5
Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704)
-Sonata ”La Anunciación” de las Rosenkranz Sonaten
Johann Heinrich Schmelzer (ca.1623-1680)
–Fechtschule (La escuela de esgrima)
–Lamento sopra la morte de Ferdinando III
Heinrich Ignaz Franz Biber
–Battalia en Re M a 10
Detalles
- Fecha:
- 29 Enero, 2018
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conciertos, Organizador, Universidad de Sevilla
- Etiquetas
- Concierto
Organizador
- Universidad de Sevilla
Lugar
- Iglesia de la Anunciación – c/ Laraña, s/n – SEVILLA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Concierto. Dido and Eneas. Henry Purcell
Artes musicales | USConcierto. Dido and Eneas. Henry Purcell
Artes musicales | USHenry Purcell (1659-1695). Dido and Aeneas Libreto de Nathum Tate inspirado en La Eneida de Virgilio Marta Infante, Dido | Marta Mathéu, Belinda Víctor Cruz, Eneas | Vandalia ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA Alfonso Sebastián, clave y dirección ‘… canté a los prados, los campos, los héroes’ Si hay una obra musical que podamos considerar íntimamente relacionada con La Eneida, es sin duda la popular ópera de Henry Purcell Dido and Aeneas, estrenada en 1689 en el internado de señoritas ‘Josias Priest’ de Chelsey, e interpretada parcialmente por las jóvenes que allí residían. Partiendo de esta relación entre una obra literaria y su plasmación musical, el concierto que se celebrará dentro de la Temporada en Sevilla de la OBS estará coordinado (y también íntimamente relacionado) con la exposición centrada en el libro Imago Mundi, organizada por el CICUS. Así, como colofón de las actividades en torno a dicha exposición, este concierto se complementará con actividades paralelas en colaboración con el IES Macarena de Sevilla. Servirán estas para establecer nexos de unión entre texto y música, obra literaria y ópera, y la Antigüedad Clásica y la modernidad. ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA La Orquesta Barroca de Sevilla, proyecto conjunto de Ventura Rico, cofundador de la misma, y Pedro Gandía Martín, director artístico desde 2001, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Su actividad artística se desarrolla en los más importantes escenarios españoles y europeos, con una importante presencia en Sevilla y Andalucía. Desde su fundación en 1995 ha contado con la colaboración de figuras internacionales como Gustav Leonhardt, Christophe Coin, Sigiswald Kuijken, Jordi Savall, Monica Huggett, Diego Fasolis y Enrico Onofri, entre otros. La OBS ha grabado una nutrida colección de repertorio patrimonial en su sello, OBS-Prometeo, además de colaborar con los sellos discográficos Harmonia Mundi, Lindoro, Almaviva y, más recientemente, con el sello belga Passacaille. Ha recibido distinciones como el Editor ́s Choice de la revista Gramophone, Excepcional de Scherzo, Ritmo Parade, Recomendable de Cd Compact y AudioClásica, 5 estrellas Goldberg, Melómano de Oro, etc. En el año 2011 le fue concedido el Premio Nacional de Música. Asimismo, ha obtenido el Premio Manuel de Falla 2010, el Premio FestClásica 2011 y una Distinción Honorífica del Ayuntamiento de Sevilla. La OBS cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Sevilla y Universidad de Sevilla.

Concierto. Mr. Kilombo en Cantero Rock
Artes musicales | UHUConcierto. Mr. Kilombo en Cantero Rock
Artes musicales | UHUAdquisición de entradas aquí desde el 28 de enero Mr. Kilombo Cantero Rock El encargado de inaugurar los conciertos de 2022 de este ciclo será Mr. Kilombo, álter ego de Miki Ramírez, uno de los artistas madrileños de espíritu más mestizo y, ya con cinco álbumes a sus espaldas y una legión de fans que lo han llevado a actuar en países como México o Colombia, ser uno de los referentes de una canción de autor que bebe tanto de la música popular latinoamericana como del reggae, el ska o de la profundidad más sincera y frontal de la canción de autor.

Recital de Flamenco. 'La alta torre. Bécquer y el flamenco', José Valencia
Artes musicales | UJARecital de Flamenco. 'La alta torre. Bécquer y el flamenco', José Valencia
Artes musicales | UJALa alta torre. Bécquer y el flamenco José Valencia Organizado por Vicerrectorado de Proyección Cultura y Deporte

Concierto. 'Triple Doble'
Artes musicales | UGRConcierto. 'Triple Doble'
Artes musicales | UGRTRIPLE DOBLE A finales de 2018, tres jóvenes con predilección por la nueva ola de música urbana estadounidense coinciden en un proyecto musical ajeno a estos gustos, y deciden formar lo que hoy es Triple Doble. Estos jóvenes son Felipe Alguilera, (al bajo), Javier Moreno, (a la batería), y Carlos Civantos, (al piano y sintetizador). El trío cuenta con severas influencias como Robert Glasper, Alfa Mist, J. Dilla, Bill Evans, Miles Davis, George Duke o John Coltrane, (entre otros muchos), bebiendo así de la tradición del jazz, aunándola con la cultura y el sonido del hip hop, y pasando por estilos como el funk o el soul, conformando un repertorio que revisita algunos standards clásicos de jazz llevándolos a su terreno junto a temas de las últimas décadas. Cada uno de ellos cuenta con una amplia formación con reconocidos profesores del panorama nacional como Jairo Ubiaño, Salvador Niebla, Miguel Morales, Rafael Garcés, Gon Navarro o Alfonso Alcalá. Y forman parte de otras formaciones de la escena granadina; no solo del jazz, sino también del pop, la electrónica o el flamenco, bebiendo así de muchos otros estilos que se reflejan en una formación lo más abierta y versátil posible. Intervienen: Felipe Aguilera, bajo Javier Moreno, batería Carlos Civantos, piano y sintetizador Organiza: Cátedra Manuel de Falla Entrada libre hasta completar aforo