
Andalucía cuenta con hasta siete asociaciones del Camino de Santiago. 2021 ha sido Año Jacobeo, pero se prolongará durante 2022 a causa del COVID-19
Como muchos saben, el Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela.
El Camino de Santiago es un estilo de vida. Los amantes de este Camino, bien llamados peregrinos o apasionados sin más, son personas especiales. Prueba de ello es la importante actividad cultural que realizan las asociaciones andaluzas de amigos del Camino de Santiago, donde se dan cabida cada vez un mayor número de estas personas, atraídas por la experiencia, espiritualidad y por qué no, valor religioso de este Camino.
Según la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en Andalucía existen un total de siete asociaciones repartidas en las capitales de provincia de Córdoba, Jaén, Málaga (especializada en el Camino Mozárabe), Sevilla (experta en la Vía de la Plata) y Almería. En esta provincia existe otra asociación con sede en Alhama de Almería. El Puerto de Santa María, por su parte, es la sede de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz. Sólo las provincias de Granada y Huelva carecen de asociaciones de esta tipología.
Prolongación del Año Santo Jacobeo
Este 2021 ha sido Año Santo Jacobeo. Se proclama cada vez que el 25 de julio, Solemnidad del Apóstol Santiago, cae en domingo. Se da la circunstancia de que ha sido un año especialmente dificultoso para poder peregrinar, a causa de la pandemia del coronavirus. Por ese motivo, desde el Vaticano, se acordó prolongar este Año Santo Jacobeo hasta finales del 2022, por lo que en este año que entra ¡es una gran oportunidad para peregrinar! El próximo Año Santo Jacobeo será en 2027.
Rutas, etapas y albergues
Estas son los principales conceptos que definen la auténtica forma de vivir el Camino de Santiago. Sus innumerables recorridos por la naturaleza y los pueblos de belleza indescriptible, sus lugareños y sus charlas desinteresadas, todo ello forma parte de lo que han definido como “La experiencia del Camino”.
Para descubrir esta red de rutas que conducen a Santiago de Compostela, no tenemos que irnos muy lejos. Podemos comenzar en nuestra geografía andaluza, consultado los distintos Caminos de Santiago en Andalucía.
Cada uno de ellos están formados por un numero definido de etapas que discurren por los distintos tipos de senderos señalizados con la conocida como “concha del peregrino”.
A lo largo de esta experiencia, podrás tener oportunidad de adentrarte en pedanías, pueblos y ciudades. Éstas cuentan con albergues específicos donde sus hospitaleros te acogerán con un cariño especial. Reconocerán tu esfuerzo y tus ganas de superación, y te ayudarán a preparar y conseguir tu siguiente etapa con la mejor de sus sonrisas.
No olvides consultar estos consejos antes de ir al Camino, escucha a la voz de la experiencia y, sobre todo, ¡disfruta al completo de la ruta de cada día!
Categorías: Almería | Andalucía | Cádiz | Córdoba | Cultura popular | Jaén | Málaga | Naturaleza | Sevilla |