
Representación ‘Sin ser, soy’
Evento Navegación
Obra puesta en escena por la Compañía Maiko, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Organizada por el Aula de Artes Escénicas, que dirige el profesor Rafael Ruiz Álvarez, de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
‘Sin ser, soy’, cuenta con música original de Paz Sabater, coreografía e interpretación de Mar Andrés, Lara Balboa y Carina Martín.
- Fecha:
- 6 Marzo, 2017
Evento Navegación
Contenido relacionado

Representación 'El libro vivo de los abrazos'
Artes escénicas | UPORepresentación 'El libro vivo de los abrazos'
Artes escénicas | UPOEspectáculo de teatro y danza, dentro del programa Cultura Mínima. 'El libro vivo de los abrazos', por lAmora es un espectáculo de teatro‐danza que da vida y cuerpo a los cuentos del inmortal Eduardo Galeano. A través del personaje de Elsa y los secretos que esconde su libro nos sumergimos en la poética del mundo de lo sutil que nos propone el autor uruguayo. Gracias a la participación del público, los cuentos van brotando de todas partes como pequeñas lucecitas.

Teatro. 'Un, dos, tres... ¡Cambio!' | 'Verbos al borde del precipicio'
Artes escénicas | UPOTeatro. 'Un, dos, tres... ¡Cambio!' | 'Verbos al borde del precipicio'
Artes escénicas | UPODos propuestas de teatro, dentro del programa Cultura Mínima. Un, dos, tres... ¡Cambio! por Ilusa Teatro La obra cuenta, a través del teatro del absurdo, la evolución de la vida de dos hermanos homosexuales que tienen unos padres con una mentalidad antigua. En quince minutos vemos pasar la vida de estos chicos desde que son unos niños hasta que consiguen hacer entender a su familia que la homosexualidad forma parte de nuestras vidas. Verbos al borde del precipicio por Caleidoscopia Pieza teatral en la que, mediante el gesto, la palabra y la música, se reflexiona sobre la pareja.

Cine. Sully
Artes visuales | UGRCine. Sully
Artes visuales | UGRSully (Clint Eastwood, 2016. V.O.S.E.) Proyección dentro del ciclo 'Maestros del cine contemporáneo (VI): Clint Eastwood (parte 4ª y última)'.

Performance 'Cuerpo territorio común'
Artes escénicas | UGRPerformance 'Cuerpo territorio común'
Artes escénicas | UGRPerformance 'Cuerpo territorio común', a cargo de Colectivo Enclave. Muestra final del Laboratorio de Danza y Creación Escénica del Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada. Sinopsis: ¿Qué puede un grupo que una sola persona no pueda? Esta pregunta unifica el proceso de investigación realizado este año en el Laboratorio de Danza y Creación Escénica Contemporánea del Aula de Artes Escénicas de la UGR, que por tercer año produce Enclave. A través de diferentes prácticas del movimiento y herramientas de creación y composición colectiva, nos planteamos la posibilidad de generar un cuerpo común pero múltiple, diverso y heterogéneo, desde el que lanzarnos a la acción, a la danza que transita entre lo interno y lo externo, entre forma y contenido, mi mirada y la del otro, mi movimiento y el del otro, mi espacio y el del otro… Este momento marca el final del Laboratorio; una “performance” que nos lleva al territorio de los cuerpos que coexisten, interaccionan y se mueven en un mismo espacio. Confrontando universos individuales, variaciones de tono, coloraciones y musicalidades a través de un conjunto de experiencias prácticas colectivas. Des-jerarquizar lo individual en pro de una manifestación de cuerpo-común, cuerpo-pulsión, cuerpo-vibrante, cuerpo-compuesto que camina y avanza en continua transformación. CUERPO que se pregunta si podría ser todo esto; como uno SÓLO. Se expone invitando al espectador a OBSERVAR, RECORRER y CONTINUAR ese viaje de direcciones posibles. Ficha Artística: Interpretación co-creación: Ana Delgado Medel Andrea Denisa Mirela Urs Beatriz Medina Casado Daniela Alejandra Pietri Vivo Gabriel Cons. Valenzuelo Contreras Ismael Román Moreno Lucía Rodríguez Orquín Nuria Varón Guevara Rocío Vict. Lara Aranega Teresa Lara Martos Dirección Artística y Coreográfica: Helena Martos Ramírez Coordinación y apoyo en Dirección: Mercedes Gª López Producción: Colectivo Enclave. Creación Contemporánea Duración: 45 minutos